spot_img

¿Cómo se beneficiarán los freelancers que facturan al exterior con ARCA?

Lectura Obligada

La Nueva Obligación de Declarar Inversiones en el Exterior: Un Cambio Necesario

En el paisaje económico argentino actual, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se encuentra en el centro de una encrucijada impositiva. Con la implementación del Impuesto a las Ganancias Simplificado, el foco se dirige hacia los contribuyentes que trabajan de manera freelance o que tienen inversiones en el extranjero. Juan Pazo, director de ARCA, comenta la necesidad de que estos individuos declaren activamente las rentas provenientes de fuentes extranjeras, un proceso que busca integrar todas las operaciones internacionales en un sistema que, hasta ahora, ha estado más orientado al manejo automático de ganancias locales. Esta nueva obligación no solo representa un cambio en la gestión fiscal, sino también un intento de adaptarse a la dinámica global de los ingresos.

Desde el 1° de junio, muchos trabajadores freelance que ofrecen servicios al exterior deberán incorporarse a este nuevo marco fiscal. Esto incluye, por ejemplo, a aquellos que poseen acciones de empresas extranjeras a través de American Depositary Receipts (ADRs). Con la reciente reforma, ARCA espera prevenir un sesgo fiscal y reducir la carga de litigios para aquellos contribuyentes que puedan verse afectados por las nuevas normativas. Sin embargo, es un desafío, ya que la recolección de datos sobre estos activos en el exterior dependerá en gran medida de la colaboración de los contribuyentes, a diferencia de las ganancias locales que pueden ser gestionadas más fácilmente por la agencia.

Si bien se espera que estas modificaciones lleven a una mayor transparencia fiscal, todavía quedan por resolverse aspectos legales y reglamentarios antes de la implementación total del sistema. Según Pazo, es crucial establecer un "blindaje" que proteja a los ciudadanos que se ajusten a esta normativa de futuras fiscalizaciones rigurosas. Mientras varios analistas critican el enfoque del gobierno como un "blanqueo permanente", el esquema puede considerarse una "amnistía tributaria", diseñada para fomentar la declaración de fondos sin que ello conlleve consecuencias severas, permitiendo así a los argentinos regularizar sus inversiones internacionales de manera excepcional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Newell’s remontó ante Independiente Rivadavia y consiguió una impresionante victoria en Mendoza.

La Lepra se quedó con el triunfo en Mendoza Newell's Old Boys logró un emocionante triunfo por 2-1 contra Independiente...
spot_img

Más artículos como este