Los Inhibidores de Alarma: Un Problema Creciente en Bariloche
Con el inicio de la temporada alta en Bariloche, un fenómeno preocupante está tomando fuerza: los robos mediante el uso de inhibidores de alarma. Esta modalidad ha permitido a delincuentes acceder a vehículos sin dejar rastros de forzamiento, lo que representa un gran desafío para la seguridad de turistas y residentes.
Un Robo que Deja Huellas Invisibles
Recientemente, se reportó un robo en un vehículo de alquiler perteneciente a la agencia Taraborelli. El automóvil, estacionado en la intersección de Gallardo entre Elordi y Ruiz Moreno, fue abierto por desconocidos sin que mostrara indicios de haber sido forzado. Según fuentes de la agencia, es muy probable que los delincuentes hayan utilizado un inhibidor de señal para desbloquear la llave del vehículo, una práctica que se vuelve más común en esta época del año.
Además de las pertenencias de los turistas, estos delincuentes buscan elementos de valor en el interior del auto, como ruedas de auxilio, que también han sido blanco de robos en otras ocasiones. La preocupación crece entre los comerciantes locales, quienes advierten que la comunicación y la prevención son esenciales para proteger tanto a los turistas como a los residentes.
¿Cómo Funcionan los Inhibidores de Alarma?
El funcionamiento de un inhibidor de alarma es bastante sencillo pero ingenioso. Este dispositivo impide que la señal de cierre centralizado llegue al vehículo cuando el conductor presiona el botón en su llave. Así, la persona cree haber cerrado el auto de forma segura, pero en realidad, el vehículo queda abierto y vulnerable al robo. Durante la temporada alta, cuando la actividad turística se incrementa, estos delitos parecen multiplicarse, afectando no solo a visitantes, sino a la comunidad en su conjunto.
Es fundamental que tanto residentes como turistas estén alertas y tomen precauciones adicionales al estacionar sus vehículos. La concientización sobre el uso de inhibidores de alarma puede ayudar a reducir la incidencia de estos robos.
Las Consecuencias para los Damnificados
Los efectos de este tipo de delitos son devastadores para los afectados. En el caso reciente, los damnificados eran turistas de San Martín, provincia de Buenos Aires, quienes debieron radicar la denuncia en la Comisaría Segunda. Esta situación no solo provoca pérdidas monetarias, sino también un sentido de inseguridad en un lugar que es, por naturaleza, un refugio para quienes buscan disfrutar de la belleza de Bariloche.
Es vital que la comunidad local refuerce sus medidas de seguridad y mantenga un diálogo abierto con las autoridades para mitigar el riesgo de estos robos y proteger a quienes eligen este destino como un lugar de vacaciones.


