El Desguace del “Flecha del Plata”: Un Hito en la Conservación
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi acaba de informar sobre la conclusión del desguace y retiro total de la emblemática embarcación “Flecha del Plata”. Este proceso, que comenzó a inicios de febrero de 2025, ha sido un paso fundamental en la preservación del ecosistema del bello lago Nahuel Huapi. La embarcación había permanecido abandonada desde 2001, cuando dejó de operar y quedó varada en Puerto Pañuelo. En 2014, una orden judicial autorizó su traslado a Puerto Anchorena, en Isla Victoria, pero su estado deteriorado se convirtió en un riesgo tanto para la seguridad de los visitantes como para el medio ambiente.
Un Proceso Complejo
El traslado del “Flecha del Plata” al varadero del Parque Nacional no estuvo exento de dificultades. A medida que los vientos fuertes aumentaron, la popa de la embarcación se hundió, complicando aún más las maniobras de remoción. A mediados de abril, tras una serie de gestiones y la elaboración de un nuevo plan de acción, la empresa encargada logró iniciar el proceso de reflote. Fue entonces cuando comenzó el desguace, que incluyó el retiro sistemático de todos los restos de la embarcación. Durante esta etapa crítica, se realizaron análisis de agua y monitoreos ambientales para asegurar que no hubiera presencia de hidrocarburos u otros contaminantes, garantizando así la salud del ecosistema.
Una Decisión Colectiva por el Futuro
La finalización del desguace es un logro que no hubiera sido posible sin la colaboración de diversas autoridades, incluyendo a Marcelo Forgione, Vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales, y Damaso Larraburu, Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi. La presencia del “Flecha del Plata” no solo era un peligro para los turistas, quienes a menudo desafiaban las señales de advertencia, sino que también generaba incertidumbre sobre el impacto ambiental y el riesgo de contaminación. La decisión de desguazarla no solo protege la belleza natural del lago, sino que también cierra un capítulo de abandono y riesgo en la historia de este icónico barco.