spot_img

Confirman nuevo paro de controladores aéreos en aeropuertos de todo el país.

Lectura Obligada

La Tensión Creciente entre ATEPSA y EANA: Un Clamor por Mejores Condiciones Salariales

Recientemente, el sindicato de controladores aéreos, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), emitió un claro mensaje sobre la falta de avances en las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Según declaraciones de los representantes del sindicato, las autoridades de EANA no han logrado formalizar ninguna propuesta salarial sin condicionamientos, lo que evidencia una notable falta de diálogo y voluntad para llegar a un acuerdo. Esta situación ha llevado a ATEPSA a tomar decisiones contundentes, ya que la falta de respuestas concretas por parte de la empresa ha generado pronósticos de medidas de fuerza que podrían afectar los vuelos en los aeropuertos de todo el país.

Con la conciliación obligatoria vencida el 7 de agosto, el clima se ha vuelto cada vez más tenso. ATEPSA ha convocado a una asamblea general para el jueves 14 de agosto, donde se definirán las acciones a seguir a partir del 22 de agosto. La decisión de avanzar con medidas de fuerza responde a la insistente negativa de EANA de presentar una propuesta salarial que contemple los reclamos de los trabajadores. Durante las audiencias en la Secretaría de Trabajo, los sindicalistas manifestaron su frustración ante la respuesta evasiva de la empresa, que argumentó no tener las aprobaciones necesarias para realizar ofertas sin condiciones.

El secretario adjunto de ATEPSA, Marcelo Sánchez, ha expuesto públicamente la crítica situación que atraviesan los controladores aéreos, indicando que no han recibido un aumento salarial en los últimos diez meses. Esta falta de respuesta, sumada a lo que él califica como informes tendenciosos presentados por la autoridad aeronáutica, ha llevado a cuestionar la legitimidad de las estrategias de EANA. Según Sánchez, este contexto no solo obstaculiza el derecho constitucional a la huelga, sino que también afecta seriamente a los trabajadores, quienes ven comprometidas sus condiciones laborales en un sector clave para la movilidad nacional. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de las acciones sindicales y la respuesta de EANA ante la presión creciente de los trabajadores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Julieta Prandi sufrió una descompensación tras conocer la condena de su exmarido.

Julieta Prandi y un Veredicto que Cambia Vidas El reciente juicio contra Claudio Contardi, exmarido de la actriz y conductora...
spot_img

Más artículos como este