La Confirmación del Procesamiento de Cristian Rivaldi: Un Caso que Sacude a la Opinión Pública
La reciente decisión de la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires ha encendido un debate crucial sobre el uso de la fuerza policial durante manifestaciones pacíficas. El fallo ratificó el procesamiento de Cristian Rivaldi, un efectivo de la Policía Federal, por el uso de gas lacrimógeno contra un grupo de manifestantes, en el que se encontraba una niña de diez años, Fabrizia Pegoraro. Este incidente tuvo lugar el 11 de septiembre del año pasado, durante una marcha en apoyo a los jubilados en cercanías del Congreso, coincidiendo con la controversia por una ley jubilatoria que generó tensiones en el ámbito político.
La defensa de Rivaldi se basa en su alegato de haber actuado siguiendo órdenes de la sala de operaciones, donde supuestamente estaba la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En su escrito de 60 páginas, argumenta que no detectó la presencia de menores en la protesta y sostiene que, de haberlo hecho, habría modificado su proceder. Sin embargo, los detalles del caso sugieren una falta de control y juicio en el uso de la fuerza, lo que lleva a cuestionar la legitimidad de su defensa. La familia de Fabrizia ha buscado justicia, argumentando que la actuación policial fue desmedida y completamente innecesaria ante un contexto que no justificaba la represión.
El tribunal fue contundente al señalar que el accionar de Rivaldi constituye una "transgresión de los límites legales establecidos" y que su comportamiento fue "desproporcionado y contrario a la normativa vigente". Este fallo no solo representa un paso significativo hacia la rendición de cuentas, sino que también destaca la necesidad de revisar los protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad en situaciones de manifestación pacífica. La conmoción generada por este caso ha abierto un debate más amplio sobre la relación entre el uso de la fuerza y la protección de los derechos civiles en el país, evidenciando áreas que requieren atención y reflexión, tanto legal como social.