La problemática del alcohol al volante: un llamado a la responsabilidad
La situación del alcohol al volante sigue siendo un tema alarmante en nuestra comunidad, y este fin de semana se hicieron evidentes algunos datos preocupantes. Durante los operativos de control, se registraron 21 casos de alcoholemia positiva, una leve disminución respecto a semanas anteriores, pero aún así, reflejan una tendencia preocupante. La graduación alcohólica más alta reportada fue impactante: 2,38 gramos por litro. Esta cifra no solo es alarmante, sino que pone de manifiesto la grave irresponsabilidad de algunos conductores que, a pesar de conocer los riesgos, deciden ponerse al volante en condiciones inadecuadas.
En total, se llevaron a cabo controles sobre 320 vehículos, con un resultado de 45 infracciones detectadas. De esta cifra, 30 vehículos fueron retenidos, incluyendo 29 automóviles y una moto. Más allá de las conductas por alcohol, otros 12 conductores se dieron a la fuga, elevando aún más la inquietud sobre el respeto a las normas viales. Además, 9 conductores que no contaban con la documentación requerida fueron interceptados, y 3 de ellos cometieron faltas ante las leyes que regulan la circulación. Estos datos subrayan la necesidad de un cambio de actitud entre los conductores y un compromiso por parte de todos hacia la seguridad vial.
Los operativos fueron realizados por personal de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte en colaboración con los efectivos de las comisarías 28° y 2°. Esta coordinación es fundamental para garantizar la efectividad de los controles y para crear conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad. Desde el Municipio, se hace un llamado urgente a los ciudadanos para que reflexionen sobre sus hábitos y la forma en que influyen en la vida de todos. Cuidar la vida propia y la ajena es responsabilidad de cada uno, y es crucial que se tome conciencia sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.