Cortes confirmó su intención de permitir Uber en Bariloche: “Podemos dialogar con los taxistas, pero no se puede ocultar la realidad”.

Lectura Obligada

La Propuesta de Votación Popular sobre Uber en Bariloche

Esta mañana, el debate sobre la habilitación de Uber en Bariloche tomó el centro del escenario. El intendente Walter Cortes volvió a manifestar su apoyo a la inclusión de esta plataforma de transporte, insistiendo en la importancia de adaptarse a las necesidades actuales de los pasajeros. El tema no solo concierne a los usuarios, sino que también implica la dinámica del sector del transporte en la ciudad.

La Postura del Intendente Cortes

Walter Cortes no ocultó su frustración ante la burocracia que acompaña la aprobación de nuevos proyectos. En declaraciones a El Cordillerano Radio, enfatizó que el debate sobre Uber es simple y práctico, destacando que la regulación del servicio debe ser inmediata y clara. “Necesitamos poner a Uber en el mismo estado que los taxis, ordenando su funcionamiento en la ciudad,” afirmó, sugiriendo que la burocracia solo entorpece un proceso que debería ser eficiente.

Negociación Abierta con Taxistas y Remiseros

Durante su intervención, el intendente dejó abierta la puerta a una negociación con los taxistas y remiseros. Mencionó que si estos sectores plantean que Uber afecta sus operaciones en puntos estratégicos como hoteles, hospitales o el aeropuerto, es crucial incluir esas preocupaciones en el diálogo. La idea de un trabajo colaborativo fue subrayada como esencial para encontrar un equilibrio entre todos los actores involucrados.

La Realidad del Transporte en Bariloche

Cortes también abordó un problema práctico: la escasez de vehículos durante los meses de invierno. De acuerdo con su análisis, esta situación provoca demoras de hasta una hora para los taxis, afectando la calidad del servicio y la experiencia del usuario. “La falta de autos hace que la situación sea insostenible,” indicó, sugiriendo que la regulación de Uber podría servir como una solución a este problema.

La Propuesta de Votación Popular

Uno de los puntos más llamativos de su disertación fue la posibilidad de someter el tema a la voluntad del pueblo. Si el Concejo Deliberante no avanza con el proyecto, Cortes sugirió que se realice una votación popular para decidir el futuro de Uber en la ciudad. Esta propuesta enfatiza la necesidad de involucrar a la comunidad en decisiones que afectan su día a día, dando a los ciudadanos una voz en una cuestión tan vital como el transporte.

Posibilidad de Diálogo entre Actores del Transporte

Desde el bloque oficialista del Concejo Deliberante, se han planteado iniciativas para convocar a representantes de Uber, taxistas y remiseros para discutir en conjunto el proyecto. Este enfoque podría facilitar un debate constructivo donde se escuchen todas las voces, favoreciendo una resolución que sea beneficiosa para la mayoría.

Conclusión

El debate sobre la regulación de Uber en Bariloche no es solo una cuestión de negocio, sino una oportunidad para mejorar la calidad del servicio de transporte en la ciudad. Con un intendente abierto al diálogo y una propuesta de votación popular, el camino hacia la modernización del transporte en Bariloche podría estar más cerca de lo esperado. La situación sigue evolucionando y es evidente que la comunidad tendrá un papel fundamental en su resolución.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Chiara Mancuso responde a Lauty Gram y comenta sobre su confrontación con Luchi Patrone en Gran Hermano: “Es increíble”.

El Tenso Enfrentamiento entre Chiara Mancuso y Lucía "Luchi" Patrone en Gran Hermano El reciente desenlace del enfrentamiento entre Chiara...

Más artículos como este