Críticas y Oportunidades: El Referéndum según Walter Cortés
El intendente Walter Cortés se encuentra en el centro de la atención tras sus declaraciones sobre el referéndum que está por realizarse. En un diálogo con los medios, Cortés respondió a las críticas indicando que “pueden atacarlo” pero reafirmó su postura: “lo hace el intendente para ir salteando la burocracia”. Este enfoque, que busca acelerar el proceso democrático, tiene como objetivo aliviar la deuda que el gobierno tiene con la ciudadanía. Cortés solicitó a los concejales que no se ofendan, pues enfatizó que lo que realmente se necesita es modificar la Carta Orgánica. Subrayó la necesidad de plazos para los proyectos, destacando que no deberían estar en tratamiento por más de una semana.
Eliminación de Entes y Simplificación Administrativa
Más allá del referéndum, Cortés expresó su preocupación por la burocracia que atiene a algunas instituciones, como la OMIDUC, que cuenta con 14 empleados y cuyo funcionamiento se cuestiona. Resaltó que hay otros entes, como el defensor del pueblo, que llevan meses sin actividad, y pidió cerrar esos organismos que solo generan complicaciones. A su juicio, es esencial reestructurar cómo se manejan los servicios relacionados con Tierras y Viviendas, sugiriendo que deberían integrarse a Catastro para mayor eficiencia. Esta simplificación en la administración busca terminar con lo que él considera una “mentira a la sociedad”, demandando a los concejales actuar de manera proactiva y transparente.
Enfoque en Infraestructura y Seguridad
Cortés también abordó temas cruciales como el plan vial y la seguridad. Afirmó que el pavimento debe ser una prioridad y que debe estar presente en todos los barrios, subrayando que “no hay transporte que aguante” sin infraestructura adecuada. Además, criticó al gobierno anterior por haber entregado las canteras a privados, un hecho que ha agravado la situación de ripio en las calles. En cuanto a seguridad, Cortés admitió que hay un “grave problema en los kilómetros” y anunció avances en un plan de seguridad con el ministerio de Nación, que incluye la incorporación de más cámaras. Sin embargo, puntualizó que el papel de su administración se limita a observar y notificar situaciones sospechosas, dejando la acción a la policía. Con una mirada decidida hacia el futuro, Cortés se muestra como un intendente enfocado en la mejora integral del municipio, instando a la ciudadanía a ser parte activa del cambio.