spot_img

Cortes reitera su apoyo a que solo instructores de Bariloche laboren en Catedral.

Lectura Obligada

En medio de las celebraciones por el Día de la Independencia, el intendente Walter Cortés ha vuelto a reiterar su compromiso de priorizar la mano de obra local en Bariloche, especialmente durante la temporada alta de invierno en el cerro Catedral. Esta postura nace como respuesta a la preocupación por la creciente cantidad de instructores de esquí provenientes de otras ciudades que ejercen en la zona, con estimaciones que rondan los 500. Durante dos importantes actos públicos, Cortés expresó su descontento hacia esta situación, subrayando que “el trabajo es para los barilochenses” y que es fundamental cuidar la economía local, sobre todo en una comunidad que depende tanto del turismo y el esquí.

La denuncia sobre la afluencia de instructores de otros lugares ha resurgido con fuerza entre los profesionales del sector. Más de 400 instructores de fuera han sido identificados en el cerro Catedral, lo que ha llevado a la Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Socorristas (AADIDESS) a solicitar mayores regulaciones para la próxima temporada. La asociación ha comenzado a discutir la posibilidad de restringir el acceso a quienes no posean residencia permanente en Bariloche, una medida que podría cambiar radicalmente el panorama laboral en la región. La legislación actual permite que estos instructores cambien su domicilio temporalmente para obtener un pase, algo que muchos consideran una laguna legal que afecta directamente a los barilochenses.

Respaldando esta intención, el secretario de Turismo Sergio Herrero ha manifestado que la iniciativa de priorizar a los instructores locales es crucial para el desarrollo económico y social de Bariloche. Herrero enfatizó que no es beneficioso para la comunidad permitir que trabajadores temporales vengan de fuera y se vayan sin dejar una huella en la economía local. La idea es promover un “crecimiento compartido”, donde el empleo generado durante la temporada invernal beneficie directamente a quienes residen en la ciudad. Este enfoque no solo buscaría una mejor distribución de los recursos, sino también un fortalecimiento del sentido de pertenencia entre los ciudadanos barilochenses, fomentando así un ambiente de unidad y colaboración en el ámbito laboral.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Quién es Laurent Mekies, el ingeniero que asumirá el liderazgo de Verstappen en Red Bull tras la salida de Horner.

Un Nuevo Comienzo en Red Bull: Laurent Mekies Asume el Timón Laurent Mekies, un ingeniero francés de 48 años, se...
spot_img

Más artículos como este