El Boom del Comercio Electrónico: Más de 9 Millones de Transacciones en Seis Meses
El comercio electrónico está viviendo una verdadera revolución en el país, y los datos del informe NubeCommerce, elaborado por Tiendanube, lo confirman. Durante la primera mitad de este año, el sector creció un impresionante 40% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento no es casualidad, ya que se ha visto impulsado principalmente por categorías como indumentaria, decoración del hogar, y salud y belleza. Con más de 9 millones de transacciones realizadas, estos números reflejan el aumento de la confianza del consumidor en el entorno digital y el fascinante potencial del comercio online.
El informe recalca un aspecto fundamental: la facturación total alcanzó los $873.289 millones, lo que representa un asombroso aumento del 114% en relación con el año anterior. Este auge también se traduce en un cambio significativo en los hábitos de compra, donde el ticket promedio se ubicó en $96.679. La investigación destaca que un 32% más de usuarios únicos se registraron, lo que indica que cada vez más personas están dispuestas a comprar en línea y explorar la amplia variedad de productos disponibles. Además, observamos un incremento en la cantidad de productos por carrito, sugiriendo que los consumidores están optando por hacer compras más completas y variadas.
Al indagar en las categorías que mejor desempeño tuvieron, la Moda se destacó claramente al concentrar un asombroso 46% de la facturación total, superando incluso las dificultades del sector textil. En cuanto a la categoría de Hogar y Deco, logró el ticket promedio más alto, alcanzando los $112.969 y muestra un crecimiento en facturación del 18% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el área de Salud y Belleza también se mantuvo activa, aunque con un incremento más moderado del 3%. Además, se notan cambios en los métodos de pago: el uso de tarjetas de crédito ha disminuido, mientras que las transferencias bancarias están ganando terreno. Cabe destacar que el envío gratuito se ha convertido en un factor decisivo, representando el 39% de las ventas, lo cual es un claro indicativo de cómo las estrategias de e-commerce están evolucionando para adaptarse a las preferencias del consumidor moderno.