Cristina Kirchner y sus advertencias sobre la devaluación post-electoral
En un nuevo capítulo del tenso escenario político argentino, Cristina Kirchner, exvicepresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista, ha encendido el debate sobre la economía del país a través de un extenso posteo en las redes sociales. En su crítica al presidente Javier Milei, Kirchner hizo hincapié en la inminente posibilidad de una devaluación tras las elecciones del próximo domingo. Utilizando su característica frase “¡Ay Milei!… Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás”, la exmandataria generó un aluvión de reacciones tanto en el ámbito político como en el económico. Su pronóstico sombrío sugiere que el gobierno actual podría estar preparando un ajuste drástico en el tipo de cambio, en medio de un clima de desconfianza creciente en los mercados.
Kirchner fundamenta sus preocupaciones en datos alarmantes que revelan un aumento explosivo en indicadores como el “Contado con Liquidación” y el Riesgo País, que han sobrepasado los 1.500 pesos y los 1.200 puntos, respectivamente. Estos números, según ella, son síntomas claros de una crisis latente que presiona al gobierno sobre su política económica. La exvicepresidenta también cuestionó las recientes medidas impuestas por el Banco Central, que restringen el uso de billeteras virtuales para la compra de dólares oficiales, viéndolas como actos de improvisación que evidencian una falta de dirección coherente en el manejo económico. Su crítica se refuerza con la frase “No aclares que oscurece”, aludiendo a la confusión generada por decisiones que parecen más reacciones a la crisis que respuestas planificadas.
Otro punto central del mensaje de Kirchner fue la incapacidad de Milei para cumplir varias de sus promesas electorales, como la propuesta de dolarización o la eliminación del Banco Central. Esto, según ella, ha exacerbado la situación económica, donde el consumo se desploma, las fábricas cierran y los comercios están vacíos. En este contexto, Kirchner no dudó en mencionar a figuras del partido oficialista, como José Luis Espert, a quien señaló por su inconsistencia y falta de autoridad moral. Al acuñar frases como “cárcel o bala”, Cristina subraya la hipocresía que percibe en el discurso del oficialismo, elevando todavía más la temperatura del debate político en Argentina.