Polémica en Zandvoort: Las críticas a Pierre Gasly
Después del emocionante Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, las redes sociales se encendieron en críticas hacia el piloto francés de Alpine, Pierre Gasly. La controversia surgió cuando los fanáticos argentinos mostraron su descontento tras su actuación en la carrera. Gasly, al no ceder el paso a Franco Colapinto durante una maniobra, se convirtió en blanco de desubicadas agresiones en diversas publicaciones de su cuenta de Instagram, incluyendo un mensaje relacionado con su nueva labor como embajador de la fundación “Make a Wish”.
Redes Sociales a la Caza
Franco Colapinto estuvo a punto de sumar puntos valiosos en su debut en la categoría, pero el tiempo perdido al lidiar con Gasly fue crucial. Luego de que se izara la bandera a cuadros, la cuenta de Gasly fue inundada con comentarios hirientes, lo que llevó a muchos a cuestionar el compañerismo en la pista. Los insultos no solo fueron en contra de su conducción, sino que también se vertieron en un post donde Gasly anunciaba su colaboración con la fundación, lo que provocó un creciente repudio a nivel internacional. Comentarios como “¿Y si lo dejabas pasar a Franco? Egoísta” o “De compañerismo ni hablar, ¿no? AGUANTE FRANCO” reflejan la indignación de ciertos aficionados.
Historias de Acoso Online
Este fenómeno no es nuevo en la Fórmula 1, ya que el acoso a pilotos por parte de fanáticos argentinos ha generado titulares anteriormente. En mayo, Jack Doohan, quien fue reemplazado por Colapinto, denunció amenazas hacia su familia basadas en rumores falsos. Aunque se retractó de culpar a los argentinos, la ola de odio no se detuvo y se evidenció en múltiples ocasiones en redes sociales, como ocurrió el año pasado con Agustín Canapino, quien sufrió ataques similares tras un accidente.
Este ciclo de críticas y hostigamiento se ha vuelto un tema recurrente en el ambiente del automovilismo, planteando un importante debate sobre la conducta de los aficionados en el mundo digital.