spot_img

¿Cuáles bancos tienen las tasas más bajas en créditos hipotecarios?

Lectura Obligada

La oferta de créditos hipotecarios en Argentina ha experimentado un renovado protagonismo en los últimos tiempos, impulsada por el auge de los préstamos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). Dicha situación ha vuelto a poner sobre la mesa el eterno dilema de comprar o alquilar. En un contexto económico complejo, donde la inflación sigue alterando el panorama, muchas familias se encuentran evaluando las implicaciones de cada opción. Los créditos UVA emergen como una alternativa atractiva para acceder a la vivienda propia, adaptándose de forma lógica a las variables del costo de vida actual y a la incertidumbre económica futura.

Recientemente, un informe elaborado por el economista Andrés Salinas, docente en la Universidad Nacional de La Matanza, analizó las cuotas iniciales de 14 bancos para adquirir una propiedad de US$100.000 a 20 años. Los resultados ponen de manifiesto una brecha significativa: el Banco Nación ofrece la cuota más accesible, a $645.821, mientras que el Banco Galicia presenta la cifra más alta, con $1.081.646. Esta diferencia de más de $435.000 no es un mero detalle, ya que puede influir en la decisión final de los potenciales compradores. Además, el estudio profundiza en las tasas de interés de cada entidad, evidenciando cómo esto también repercute en las cuotas mensuales que los prestatarios deberán afrontar desde el comienzo del préstamo.

Al explorar las ventajas y desventajas de comprar frente a alquilar, Salinas resalta una serie de factores personales que deben considerarse. Mientras que alquilar ofrece movilidad y flexibilidad, ideal para quienes buscan adaptarse rápidamente a cambios en su vida, comprar una propiedad es visto como una forma de acumular capital y garantizar un futuro más seguro. Para muchos, especialmente aquellos sin propiedades al llegar a la jubilación, la falta de activos puede representar un desafío económico importante. Adicionalmente, el temor al endeudamiento a largo plazo se suma a la ecuación; en Argentina, este tipo de financiamiento podría parecer poco habitual, pero también es un recurso común en otras partes del mundo. En este sentido, Salinas propone que, para quienes se animan al crédito, existen estrategias para maximizar su rentabilidad, como realizar prepagos o elegir co-deudores, lo que permite ampliar la capacidad financiera del prestatario y disminuir el tiempo de carga financiera.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡No te lo podés perder! Resultados EN VIVO de la Quiniela Santa Fe HOY, viernes 22 de agosto: ¡Descubrí si tu suerte está de...

Quiniela de Santa Fe Hoy, Viernes 22 de Agosto: Resultados y Previas La Quiniela de Santa Fe es una tradición...
spot_img

Más artículos como este