Jóvenes en Acción: La Mesa Territorial del Alto y su Campaña Solidaria
En el corazón de Bariloche, un grupo de jóvenes estudiantes ha decidido alzar la voz y ser agentes de cambio en su comunidad. La Mesa Territorial del Alto, que reúne a estudiantes de diversas escuelas secundarias como la ESRN Nº 44, ESRN 99, ESRN 36 y Nehuen Peumán, se ha transformado en un espacio vital para el intercambio de ideas y el abordaje de problemáticas que afectan su entorno cotidiano. Joaquín García, estudiante de 5º 1ª de la ESRN Nº 44, comparte que este espacio surgió con el deseo de ayudar y de desmantelar los prejuicios que rodean a la juventud. “Queremos cambiar las cosas”, afirma Joaquín, y añade que la colaboración y la organización son fundamentales para llevar adelante proyectos que impacten positivamente en su comunidad.
Uno de los enfoques más recientes de la Mesa Territorial ha sido la campaña solidaria de donación de ropa de abrigo. Con el invierno a la vuelta de la esquina, esta iniciativa busca recolectar camperas, buzos, mantas y otros artículos que puedan ser de gran ayuda para quienes más lo necesitan. Desde el lunes y hasta el 13 de este mes, los estudiantes están movilizados para realizar esta colecta. Joaquín explica que se han dividido tareas y establecido objetivos claros, pero el verdadero propósito va más allá de simplemente reunir ropa. Quieren generar conciencia sobre la situación en los barrios, donde las desigualdades son marcadas y afectan no solo a la economía, sino también a las condiciones de vida. “No queremos ser vistos como ajenos a esta realidad”, declara con firmeza.
La invitación a sumar esfuerzos se extiende no solo a los estudiantes, sino también a los vecinos de la zona. “Todo suma y agradecemos cada gesto”, sostiene Joaquín, mencionando que las donaciones se pueden acercar a los distintos establecimientos educativos durante el horario escolar. La realidad social que enfrentan es dura, con muchas familias sin acceso a servicios básicos e incluso sin abrigo en épocas frías. Sin embargo, desde la Mesa Territorial del Alto persisten en su intento por ser un faro de esperanza. “Sabemos que no resolveremos todo con una colecta”, concluye Joaquín, “pero cada pequeño aporte puede marcar una diferencia significativa”. La solidaridad en acción es el camino hacia la construcción de una comunidad más unida y justa.