spot_img

Cumbre de La Libertad Avanza buscará potenciar la imagen de Karina Milei

Lectura Obligada

Reunión clave del oficialismo: El 30 de noviembre en Mar del Plata

El próximo 30 de noviembre, Mar del Plata se convertirá en el epicentro del oficialismo con la realización de un congreso partidario impulsado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Este encuentro, que sigue a un reciente triunfo electoral en octubre, llega en un contexto donde las tensiones internas son palpables. Javier Milei, sorpresivamente, no estará presente, lo que da pie a especulaciones sobre su rol en la estructura de poder del partido. El congreso busca consolidar la figura de Karina y su equipo, especialmente tras haberse visto debilitada por la derrota en la provincia de Buenos Aires en septiembre. Sin embargo, el fortalecimiento de su liderazgo se ha visto respaldado por cambios significativos en el Gabinete, como la llegada de Manuel Adorni y Diego Santilli, lo que refuerza el nuevo sistema de poder que Milei ha comenzado a implementar.

Uno de los puntos neurálgicos que se abordará en la reunión es la relación con Santiago Caputo, cuyo estatus parece estar en entredicho tras quedar relegado a un papel defensivo en la función pública. Con su influencia debilitada, se anticipa que el enfrentamiento con Karina Milei se intensifique, especialmente en áreas estratégicas como la Justicia y otras esferas clave del Gobierno. Por otro lado, la situación se complica aún más ante la amenaza de la causa ANDIS, que podría oscurecer el panorama político para Milei y su círculo cercano. Las indagatorias ya comenzaron y concluirán el 5 de diciembre, lo que podría tener repercusiones en la estrategia que se planee para el congreso en Mar del Plata.

Sebastián Pareja, quien también ha retornado al protagonismo con el triunfo del método de Karina en octubre, lidera la organización del congreso. Su papel es crucial en la contienda con Santiago Caputo, ya que busca consolidar el control en la Legislatura bonaerense y negociar posiciones clave en la Suprema Corte de Justicia. Actualmente, la presidencia del bloque de diputados está en manos de Agustín Romo, de Las Fuerzas del Cielo; sin embargo, el karinismo está impulsando al diputado platense Juan Osaba para ocupar ese cargo. Además, el desembarco en la provincia de Buenos Aires marca una clara intención de Karina Milei de posicionar a su candidato para la gobernación en 2027, especialmente después del escándalo que dejó fuera de carrera a José Luis Espert, un antiguo candidato favorecido por el presidente. Con la figura de Diego Santilli emergiendo como una alternativa fuerte, la batalla por el liderazgo provincial solo se intensificará en los próximos meses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Indignación tras el robo y los daños en el Centro de Jubilados y Retirados de la Policía

Robo en el Centro de Jubilados de la Policía de Río Negro: Un Llamado a la Seguridad Un robo que...
spot_img

Más artículos como este