spot_img

Datos del INDEC: ¿Cuánto necesitó una familia en junio para no caer en la pobreza?

Lectura Obligada

La Inflación y su Impacto en la Canasta Básica en Argentina

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la inflación en Argentina fue del 1,6% en junio, un dato que trae consigo diversas implicancias para la economía de las familias argentinas. Este aumento en el índice inflacionario se ha reflejado de manera directa en la Canasta Básica Total (CBT), que sirve como referencia para determinar el umbral de la pobreza. En el mes de junio, la CBT experimentó un incremento del 1,6%, lo que significa que una familia tipo de cuatro integrantes, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó un ingreso mínimo de $1.128.398 para evitar caer en la pobreza. Este nuevo dato forma parte de un aumento acumulado del 29,2% en el último año y del 10,1% en lo que va de 2023.

Por otro lado, es importante considerar también la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el umbral mínimo necesario para no caer en la indigencia. En junio, la CBA vio un alza del 1,1%, lo que implica que una familia de cuatro personas precisó $506.008 para no ser considerada indigente. Así, en el último año, la CBA ha crecido un 28,7%, con un aumento acumulado del 12,6% solo en 2023. Estos números resultan alarmantes, especialmente para los sectores más vulnerables de la población, ya que la presión económica solamente se intensifica.

Es interesante analizar cómo varía el requerimiento de ingresos según el tamaño del hogar. Para aquellos que viven solos, el ingreso necesario para no caer en la pobreza es de $365.177. En el caso de un hogar de tres personas, se requieren $898.336, mientras que para el de cinco integrantes se necesitan $1.186.826. En cuanto a la línea de indigencia, un individuo debe contar con $163.757 para subsistir, mientras que un hogar de tres integrantes necesita $402.841 y uno de cinco personas requiere $532.209. Estos datos no solo reflejan la difícil situación que enfrenta la población, sino que también evidencian la necesidad urgente de políticas económicas efectivas que garanticen un mejor futuro para todos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Guillermo Francella se sincera con Mario Pergolini en el estreno de Otro día perdido: “Me apasiona la televisión”

Mario Pergolini: Un Regreso Triunfal a la Televisión con "Otro Día Perdido" Este lunes, Mario Pergolini volvió a la televisión...
spot_img

Más artículos como este