spot_img

Del Maracanazo al inicio de una nueva etapa sin Messi: el camino de la Selección Argentina hacia el Mundial 2026.

Lectura Obligada

La Ruta de la Selección Argentina Hacia el Mundial 2026

Desde el 1-0 ante Ecuador en septiembre de 2023, la histórica travesía de la Selección Argentina hacia el próximo Mundial ha cobrado vida en el corazón de los argentinos. Estos 728 días han sido testigos de momentos inolvidables, desde una goleada histórica frente a Brasil en el Maracaná hasta la despedida emotiva de un ícono como Ángel Di María. En este camino, la generación dorada ha demostrado que, más allá de la “Messidependencia”, este equipo tiene un espíritu que lo sostiene por sí solo. La Scaloneta avanza firme, marcando su huella de una manera que pocos creían posible.

Gesta en el Maracaná

Uno de los hitos más destacados ocurrió el 21 de noviembre de 2023, cuando la Albiceleste venció a Brasil por 1-0 en su propia casa, una derrota histórica para la Canarinha en Eliminatorias. El cabezazo de Nicolás Otamendi quedó grabado en la memoria de los hinchas como un símbolo de orgullo y resistencia. Sin embargo, el encuentro no solo se recordará por el resultado deportivo, sino también por la brutal represión policial que sufrieron los hinchas argentinos, algo que llevó a la intervención de varios jugadores argentinos en una jornada que nunca se olvidará.

Incertidumbre y Nuevos Desafíos

Aquel triunfo ante Brasil trajo consigo una ola de incertidumbre, especialmente en la conferencia de prensa posterior, donde el entrenador Lionel Scaloni sembró dudas al decir: “Necesito pensar qué voy a hacer, esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles.” A pesar de haber renovado su contrato hasta 2026, la tensión aumentó, pero tras un diálogo con Claudio Tapia, la calma regresó al equipo.

El camino también estuvo marcado por bajas importantes, como la de Di María, quien jugó su último partido de Eliminatorias en el Maracaná. Su despedida fue emotiva, cerrando un capítulo con 145 partidos y 31 goles en su cuenta personal, dejando un legado imborrable en el fútbol argentino. Mientras tanto, la selección enfrentó tropiezos, como las derrotas ante Uruguay y Colombia, que encendieron alarmas sobre el futuro inmediato del equipo, pero también demostraron la resiliencia del plantel que sigue en busca de la gloria en 2026.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La boxeadora envuelta en controversia durante los Juegos Olímpicos se enfrentó a los controles de sexo y solicitó la intervención del TAS.

Imane Khelif: Una batalla más allá del ring La boxeadora argelina Imane Khelif, reciente medalla dorada en la categoría de...
spot_img

Más artículos como este