spot_img

Denoya: “Sin la inversión en Catedral, nuestra situación sería mucho más complicada”

Lectura Obligada

La Temporada Turística en Bariloche: Desafíos y Oportunidades

Néstor Denoya, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, brindó un panorama claro sobre la actual temporada turística en la región. En sus declaraciones del 16 de julio de 2025, Denoya destacó que, aunque esta semana se presenta como se había proyectado, enfrenta “grandes desafíos”. Subrayó que la reciente inversión en infraestructura, especialmente en Catedral, ha sido crucial para mitigar complicaciones. La instalación de cañones de nieve ha permitido crear nieve artificial en condiciones favorables, lo que ayuda a mantener algunas pistas operativas. Para Denoya, hay tres pilares fundamentales que sostienen la actividad turística: el trabajo conjunto con Emprotur, la inversión en infraestructura y el compromiso de los trabajadores del sector.

El Impacto del Cambio Climático en la Infraestructura Turística

Denoya también hizo hincapié en la necesidad de desarrollar infraestructura que se adapte al nuevo contexto climático derivado del calentamiento global. “Es fundamental garantizar el inicio de la temporada, y eso solo es posible con inversión y previsión”, afirmó. Las temporadas son cada vez más impredecibles debido a fenómenos climáticos adversos, lo que convierte la mejora de la infraestructura en una prioridad. El objetivo es no solo mantener el nivel de turistas, sino adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones que pueden afectar la experiencia de quienes visitan Bariloche.

El Rol Clave de Emprotur y la Industria Local

Respecto al rol de Emprotur, Denoya destacó su importancia como un factor clave en el turismo local. “Nos permite contar con un fondo anticíclico que se activa en momentos difíciles, cuando es fundamental atraer visitantes”, explicó. En este contexto, enfatizó que no se trata de ocultar la realidad, sino de resaltar todo lo que Bariloche tiene para ofrecer, más allá de las actividades invernales como el esquí. Además, valoró el trabajo del personal de la industria turística, desde guías hasta coordinadores. “Ellos son los que ayudan a contener la frustración de quienes vienen a buscar nieve y se encuentran con otra realidad”, mencionó. Este compromiso del sector privado, según Denoya, es esencial para enfrentar los desafíos: “Ya hemos atravesado pandemias, crisis económicas y desastres naturales. Esta vez no será diferente”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Aseguran que las jubilaciones serían un 32% más elevadas si no se hubiera modificado la fórmula de Milei.

Impacto del Cambio en la Fórmula de Movilidad Jubilatoria Desde el inicio de 2024, la modificación en la fórmula de...
spot_img

Más artículos como este