Protesta en el Hospital Zonal: Denuncias de Maltrato
Hoy, 1 de octubre de 2025, un significativo grupo de trabajadores de ATE se concentró en el Hospital Zonal de Bariloche para manifestarse en contra de presuntos maltratos por parte de su Director, Víctor Parodi. Durante la protesta, la representante de ATE Patricia Reinahuel indicó que se han acumulado varias denuncias relacionadas con el clima laboral en la institución. En medio de la tensión, se hizo pública la denuncia de una compañera que no pudo presentarse en la protesta debido a la “angustia” que le provoca la situación, describiendo una “persecución sistemática” de la que ha sido objeto. Según Reinahuel, la presión se siente tan intensa que se han llegado a cuestionar la eliminación de las guardias de trabajo, algo que considera “violencia económica” hacia las empleadas afectadas.
Denuncias Acumuladas y Temor al Retaliación
Las palabras de Reinahuel reflejan un clima de miedo que persiste entre las trabajadoras del hospital, quienes temen represalias por parte de la dirección. Hasta la fecha, se han presentado tres denuncias formales contra Parodi, con la primera y segunda unificadas en un mismo caso, y la tercera añadiéndose a la lista. Algunas compañeras han optado por no denunciar por temor a posibles reacciones adversas, lo que complica aún más la situación. La representación sindical ha tomado acciones al respecto, informando que han visitado la Comisaría de la Mujer y que tienen programada una audiencia en la Cámara Laboral para abordar estos casos de manera formal y asegurar la protección de las denunciantes.
Reacción del Director y Acción del Ministerio de Salud
En medio de este conflicto, Víctor Parodi se ha rehusado a hacer comentarios sobre las denuncias hasta que la Junta de Disciplina emita un dictamen. Esta posición ha generado aún más incertidumbre entre el personal del hospital, que espera medidas claras y efectivas. Por su parte, el ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalassselis, ha tomado la iniciativa de comunicarse con las denunciantes para recabar información sobre las acusaciones. Para muchas de las trabajadoras, es crucial la implementación de un “protocolo de cuidado” que asegure su bienestar y seguridad dentro del ambiente laboral, al mismo tiempo que se busca crear un espacio donde puedan expresar sus preocupaciones sin miedo.