spot_img

Denuncian direcciones incorrectas en citaciones para personas con discapacidad

Lectura Obligada

Vecinos alertan sobre cartas documento enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad con turnos obligatorios en direcciones inexistentes

En Bariloche, la comunidad se encuentra alarmada por la reciente entrega de cartas documento por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Estas cartas convocan a personas con discapacidad a presentarse de manera obligatoria para una reevaluación de sus pensiones no contributivas. Sin embargo, la dirección indicada (Av. Bustillo 6276) corresponde a un establecimiento turístico privado que, sorprendentemente, no tiene ninguna conexión con ANDIS. Para complicar aún más la situación, se ha colocado un cartel en el lugar redirigiendo a otra dirección cercana, que tampoco está relacionada con el organismo nacional, dejando a las familias confundidas y preocupadas.

El malestar en la comunidad educativa de Cre Arte Bariloche y en los hogares de las personas afectadas es palpable. Las familias sienten que esta situación es una “broma de mal gusto”; agrava su carga cotidiana. Además, resaltar que cumplir con el trámite resulta prácticamente imposible. La urgencia de recopilar la documentación médica solicitada se convierte en una tarea monumental, especialmente cuando se consideran las adversas condiciones climáticas y la geografía de la ciudad, donde el hielo y la falta de accesibilidad complican aún más el traslado. “Es un trámite de imposible cumplimiento”, afirman unidas las organizaciones que apoyan a las personas con discapacidad.

Por si esto fuera poco, el único canal de consulta disponible es un “chatbot”, una herramienta que muchos usuarios encuentran inaccesible. Esta modalidad deja fuera a quienes no manejan dispositivos digitales, no pueden leer las cartas o carecen de acompañamiento. Hasta quienes intentaron realizar la consulta con ayuda han recibido la misma respuesta automática: la insistencia en presentarse en la dirección errónea. Desde las organizaciones, se hace hincapié en que las personas destinatarias de estas citaciones son “sujetos de derecho” y, en virtud de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378), deben contar con condiciones adecuadas de accesibilidad y comunicación. La situación, por lo tanto, no solo es un simple error administrativo, sino una falta de consideración hacia quienes más lo necesitan.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Luciano Delgado Sempé denuncia a la Secretaría de Trabajo por falta de cumplimiento de sus deberes públicos

Inspección Urgente en el Penal N.º 2 de General Roca El 5 de julio de 2025, tras un incidente...
spot_img

Más artículos como este