La Falta de Especialistas y Laboratorios Clínicos en PAMI: Una Realidad Preocupante
La situación de los afiliados a PAMI se ha vuelto alarmante, no solo por la escasez de especialistas en el sistema de salud, sino también por la drástica reducción en la cobertura de los servicios de laboratorio. Según denuncia la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), actualmente los más de 100.000 jubilados que dependen de esta obra social solo cuentan con un análisis clínico cubierto al mes. Esto se traduce en que ante cualquier necesidad médica, ya sea un control rutinario o estudios específicos, los afiliados deben abonar entre 75.000 y 115.000 pesos por cada estudio extra, sumando un peso significativo a su economía.
Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, expresa su preocupación al señalar que “PAMI sigue maltratando a nuestros abuelos”. Esta afirmación resuena fuerte, pues la obra social recauda miles de millones de pesos mensualmente. Sin embargo, el servicio que ofrece parece estar en declive, especialmente en lo que respecta a análisis clínicos y hematológicos, fundamentales para el seguimiento médico de los jubilados. A pesar de que existe un convenio firmado entre PAMI y el Colegio de Bioquímicos de la provincia de Río Negro, las limitaciones en la cobertura son evidentes y han generado una ola de quejas tanto de los afiliados como de los centros de jubilados.
El impacto de esta situación se siente profundamente en diferentes regiones de la provincia. En la Zona Atlántica, más de 11.000 afiliados se ven afectados, mientras que en Valle Medio e Inferior son más de 9.000, en el Alto Valle más de 36.000, y en la Zona Andina otros 24.000 jubilados. Estos datos subrayan una problemática que va más allá de cifras; son miles de vidas que enfrentan la incertidumbre y la angustia de no poder acceder a los análisis que requieren para mantener su salud. Los centros de atención también han comenzado a recibir denuncias constantes respecto a esta limitación, reflejando una necesidad urgente de abordar esta crisis en un sector tan vulnerable como son nuestros jubilados.