<figcaption>Alcoholímetro</figcaption>
</figure>
<div class="land-see-author__info">
<div class="land-see-author__line">
<p>Por:
<span>Redacción Bariloche2000</span>
</p>
29 de octubre 2025 · 12:24 hs
</div>
</div>
<h5>Un Suceso en la Terminal de Bariloche</h5>
<p>En un reciente incidente en la terminal de ómnibus de la ciudad de **Bariloche**, la **Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)** realizó un control de rutina que resultó en la desafectación de un conductor de micro de larga distancia. Este chofer, que iba a transportar a un grupo de alumnos hacia **Villa La Angostura**, en la provincia de **Neuquén**, arrojó un resultado positivo en el control de alcoholemia. El nivel detectado fue de *0,17 g/L de alcohol en sangre*, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas inmediatas.</p>
<h5>Protocolos y Sanciones</h5>
<p>Ante esta situación, el conductor fue *reemplazado* por otro profesional antes de que comenzara el viaje, asegurando la seguridad de los jóvenes pasajeros. Además, se labró el acta de infracción correspondiente como parte del protocolo establecido. Este tipo de controles son fundamentales para garantizar que se cumplan las normativas de seguridad y se eviten incidentes en la carretera.</p>
<h5>Controles en la Región Patagónica</h5>
<p>Hasta la fecha, la CNRT ha llevado a cabo más de **80 mil controles** en la región patagónica durante el año en curso, enfocándose tanto en vehículos de **cargas** como de **pasajeros**. Esta cifra resalta el compromiso de las autoridades en prevenir situaciones de riesgo y promover una conducción responsable. Los operativos de control son una herramienta crucial para detectar comportamientos que pueden poner en peligro la seguridad de los viajeros y de todos los usuarios de la vía.</p>