spot_img

Destacaron el respaldo a la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Lectura Obligada

La situación sanitaria en Bariloche: Voces de protesta y reclamos urgentes

Hoy, en el Senado de la Nación, se ha llevado a cabo un nuevo encuentro que resuena con fuerza en Bariloche. Diversas instituciones, gremios y vecinos se autoconvocaron en el Hospital Zonal Ramón Carrillo para visibilizar una situación alarmante que afecta a muchos ciudadanos. En el hall del hospital, la convocatoria ha sido impresionante, con una comunidad unida en un reclamo que demanda atención y soluciones urgentes. Las imágenes capturadas por Facundo Pardo reflejan la determinación de quienes están dispuestos a levantar la voz para defender su derecho a una salud digna y a una vida plena.

Durante esta semana, una situación atípica ha perturbado la cotidianeidad de los habitantes de Bariloche: la llegada de cartas documento que notifican sobre turnos a horarios específicos, pero con una sorpresa frustrante al llegar a la dirección indicada: la falta de respuesta. La confusión se intensificó cuando un cartel apareció, redirigiendo a los pacientes a otro lugar y nuevas fechas, sin una clara explicación de lo que estaba sucediendo. La angustia de Evelyn y Claudia, voceras del movimiento, es palpable al relatar que estas cartas son percibidas como una amenaza, ya que piden información y turnos para estudios que, debido a la falta de disponibilidad, no pueden obtener. Esta situación deja a muchos sintiendo que su acceso a derechos básicos se ve vulnerado.

El costo económico de esta crisis no es menor. Ante la falta de turnos, muchos están optando por pagar consultas particulares, una decisión que impacta directamente sus finanzas. “Estamos mal económicamente y esto deja a muchos sin un peso para comer", explicaron, resaltando que el traslado hacia donde se debe entregar la documentación requerida implica más gastos que muchos no pueden afrontar. La incertidumbre que rodea a la pensión por discapacidad, que solo entrega $300,000, también provoca un profundo temor entre los manifestantes. "¿Quién puede vivir con eso?", se preguntan. Estas inquietudes no solo reflejan una lucha por la neta subsistencia, sino también una defensa activa de los derechos de los grupos más vulnerables ante un sistema que parece desmantelarse. La participación de organizaciones como Unter, el Frente Cultural Bariloche y el Abuelazo es clave en esta batalla por lo justo y necesario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Nuevo paro: los pilotos interrumpirán los vuelos de Aerolíneas Argentinas por 24 horas.

Paro Nacional de Pilotos y su Impacto en las Vacaciones de Invierno Este jueves, la Asociación de Pilotos de Líneas...
spot_img

Más artículos como este