spot_img

Día de Concienciación sobre el Síndrome Urémico Hemolítico: Hospital Zonal Ofrece Medidas Preventivas

Lectura Obligada

Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico: Conciencia y Prevención en Argentina

Cada 19 de agosto, Argentina se une en la conmemoración del Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una afección que, aunque afecta principalmente a la niñez, puede presentar desafíos también para los adultos. El SUH es causado por bacterias que se transmiten a través del consumo de alimentos o agua contaminada, lo que hace fundamental la sensibilización sobre esta enfermedad. En este contexto, la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Andina ha tomado la iniciativa de acercarse a la comunidad, brindando información y medidas preventivas en espacios como el Hospital Zonal Bariloche.

Para evitar el contagio de esta enfermedad, es crucial tener en cuenta las formas de transmisión. El SUH puede adquirirse al consumir carne o embutidos frescos mal cocidos, especialmente carne picada, así como frutas y verduras que no han sido lavadas adecuadamente. También representan un riesgo la leche y jugos no pasteurizados, el agua no potable y la contaminación cruzada durante la manipulación de alimentos. Un aspecto a destacar es la importancia de la higiene personal: las manos deben lavarse correctamente antes y después de preparar alimentos, o tras cambiar pañales y tener contacto con animales, para minimizar riesgos.

En términos de prevención, URESA Andina ofrece recomendaciones prácticas que pueden implementarse fácilmente en la vida cotidiana. Cocinar las carnes completamente, prestando especial atención a la carne picada, y lavarse bien las manos con agua y jabón son pasos esenciales. También es clave lavar frutas y verduras con agua segura, y mantener una correcta separación de carnes y otros alimentos en la heladera. Además, se aconseja evitar que los niños se bañen en lugares potencialmente contaminados, como canales o zanjas, y asegurarse de que, ante cualquier síntoma como diarrea o vómitos, se consulte rápidamente a un centro de salud. Estas medidas son vitales para proteger la salud de nuestros seres queridos y la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Se reveló el primer informe médico forense sobre muertes vinculadas al fentanilo contaminado.

Informe Forense sobre Fentanilo: Un Panorama Alarmante La Trágica Relación entre Fentanilo y las Infecciones Recientemente se publicó un informe del...
spot_img

Más artículos como este