La Intervención Histórica del BCRA: Un Paso Decisivo en la Gestión de Javier Milei
La reciente intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) marca un hito en la historia económica del país. El 19 de septiembre de 2025, la administración de Javier Milei y Luis Caputo realizó una venta de US$678 millones, una cifra que lo posiciona como la décima mayor intervención diaria del BCRA desde 2003. Este movimiento es emblemático no solo por su magnitud, sino también por lo que representa en el contexto de la gestión actual, que enfrenta grandes desafíos en el manejo del tipo de cambio y la presión inflacionaria.
Este sustancial monto de ventas de reservas se suma a los US$599 millones que se vendieron el 26 de diciembre de 2024, lo que subraya la intensa presión que enfrenta el tipo de cambio en la actualidad. Si observamos los datos históricos, es notable que, en tan solo diez meses de gobierno, Milei ha tenido intervenciones que se colocan entre las más importantes de las últimas dos décadas. Esto supera a algunas de las ventas más considerables durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, lo que refleja la magnitud de los desafíos económicos actuales y las acciones decididas que se están llevando a cabo para estabilizar el mercado.
Al analizar el rango de las mayores ventas diarias por parte del BCRA desde 2003, se puede observar la lista de las 16 intervenciones más significativas, donde la gestión actual ha dejado su impronta. Este ranking destaca no solo el esfuerzo del gobierno por enfrentar la crisis cambiaria, sino también la trayectoria del BCRA en la gestión de reservas y su papel crucial en la economía argentina. La presión en el tipo de cambio es palpable y, a medida que se desenvuelven los acontecimientos, es fundamental seguir de cerca cómo estas intervenciones impactan en el mercado y en la vida cotidiana de los argentinos.