markdown
Nuevas Propuestas Salariales para Docentes en Río Negro
En un reciente encuentro de paritarias, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió con los representantes del gremio docente UNTER en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Este encuentro surge en un contexto de tensiones previas, ya que la última propuesta salarial presentada había sido rechazada por el gremio, lo que llevó a días de medidas de fuerza y protestas. La necesidad de un acuerdo es apremiante, tanto para el gobierno como para los docentes.
Detalles de la Nueva Propuesta
Durante la reunión, el Ejecutivo provincial presentó una nueva propuesta salarial que consiste en una suma fija no remunerativa que se abonará en dos cuotas y de manera bimestral. Los montos son escalonados en función de la antigüedad de los docentes, y se especifican de la siguiente manera:
- $100.000 para aquellos con 0 a 11 años de antigüedad, pagaderos en dos cuotas: la primera el 24 de octubre y la segunda el 26 de noviembre.
- $150.000 para docentes con 12 a 21 años de antigüedad, bajo las mismas condiciones de pago.
- $200.000 para quienes tienen 22 a 40 años de antigüedad, también pagaderos en dos cifras en las fechas previamente mencionadas.
Estos montos buscan aliviar la situación económica de los docentes, que han manifestado su necesidad de mejoras salariales en el contexto actual.
Reacciones del Gremio Docente
El gremio UNTER ha manifestado su descontento con las propuestas anteriores y, aunque la nueva oferta representa un avance, el clima sigue siendo tenso. La respuesta de los docentes se esperan en los próximos días, ya que la aceptación de esta propuesta dependerá de las asambleas internas y el consenso entre los trabajadores. Este tipo de negociaciones resulta crucial no solo para la estabilidad laboral, sino también para la calidad de la educación en la provincia, siendo fundamental encontrar un equilibrio que satisfaga a ambas partes.
La situación sigue siendo dinámica, y se espera que nuevas reuniones se realicen en el futuro cercano para continuar con las negociaciones.