spot_img

El BCRA considera suprimir los cheques físicos.

Lectura Obligada

La Digitalización de los Pagos en Argentina: Un Cambio Inminente

Se podría decir que actualmente el 80% de los pagos se hacen en versiones digitales, según datos recientes del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta cifra refleja un giro notable en la manera en que los argentinos manejan sus transacciones financieras, un cambio acelerado por la pandemia de COVID-19. Con la creciente aceptación de métodos como transferencias electrónicas, billeteras digitales y pagos con tarjeta, la necesidad de instrumentos tradicionales como el cheque de papel está en tela de juicio. Este panorama plantea un escenario emocionante, pero también una serie de desafíos, especialmente para quienes se han apoyado históricamente en los cheques para manejar sus obligaciones comerciales.

En un movimiento para innovar el sistema financiero, el BCRA está considerando la eliminación de los cheques físicos. Aunque tradicionalmente han sido utilizados para facilitar pagos a plazos de 15, 30 o 60 días, los cheques de papel también han alimentado la economía informal, donde las transacciones quedan muchas veces sin un registro claro. Santiago Bausili, presidente del BCRA, ha señalado que esta medida no conllevaría nuevos impuestos, pero sí podría mejorar la fiscalización en cuanto al pago de obligaciones fiscales. En un contexto en el que la economía informal es un tema candente, esta decisión podría servir como un mecanismo vital para incrementar la transparencia y el control fiscal en el país.

Además, la transición hacia un sistema totalmente digital podría tener implicaciones significativas para la recaudación pública y para la relación entre ciudadanos y bancos. Eliminando los cheques físicos, se espera que el Estado pueda tener un mayor control sobre las transacciones, ayudando a reducir el uso de efectivo y, por ende, la economía informal. Esto también podría cambiar drásticamente la regulación fiscal en Argentina, facilitando un entorno donde se optimicen los ingresos públicos sin introducir impuestos adicionales. A medida que esta propuesta avanza, será fundamental seguir de cerca sus efectos en la estructura económica y laboral del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La CGT elabora una alternativa a la reforma laboral del Gobierno.

La CGT frente a la modernización laboral: un diálogo necesario La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina se encuentra...
spot_img

Más artículos como este