Reactivación del Hospital El Bolsón: Un Avance Esperado
La reciente reactivación del Hospital El Bolsón promete un cambio significativo para la comunidad, gracias a una gestión coordinada que ha permitido la incorporación de médicos externos al equipo local. La directora del nosocomio, Dina Lavesini, expresó su entusiasmo por este avance, subrayando que la continuidad del servicio es una deuda pendiente con la población. “En este momento estamos recibiendo, junto con el trabajo habitual de los clínicos del Bolsón, a médicos itinerantes, que es una gestión de la provincia, junto con nosotros. Así que de esa manera estamos logrando tener una continuidad que no teníamos hace más de un año”, mencionó.
El Sistema de Médicos Itinerantes
La clave para mantener la Terapia Intermedia operativa las 24 horas, los 7 días de la semana ha sido el sistema de médicos itinerantes. Esto fue explicado por el Secretario de Coordinación del Ministerio de Salud de Río Negro, Sergio Wisky. “Las itinerancias se coordinan con algunos médicos que hay en el hospital, que hacen guardias. Entonces se va incorporando de acuerdo a la necesidad del hospital, pero nosotros tenemos un cupo ya de contrato de cinco médicos”, detalló. Este enfoque permite cubrir los baches que dejan los médicos del hospital, lo cual ha sido fundamental para el funcionamiento exitoso de la UCI en el último mes.
Avances Logísticos y Nuevos Especialistas
Dina Lavesini también ha destacado otras mejoras en la gestión del hospital, tales como la incorporación de un cardiólogo y otros profesionales de la salud. Además, se ha fortalecido la logística con la reciente adición de tres vehículos de alta calidad: dos ambulancias y un utilitario 4×2, equipados con el sistema Starlink para asegurar la comunicación continua. Esto es crucial para las derivaciones y para atender las necesidades de la logística rural, un aspecto vital en la atención médica de la región.