Un Cambio Radical en la Atención Sanitaria de El Bolsón
Desde su inauguración en enero, el nuevo tomógrafo del hospital de El Bolsón ha transformado la atención médica en la localidad y en la región. Este equipo de alta tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para el sistema público de salud en Río Negro, permitiendo que el hospital realice estudios que anteriormente requerían el traslado de pacientes a otras ciudades. En apenas cinco meses, cerca de 300 pacientes se beneficiaron de este servicio, con 500 estudios realizados. Esto no solo ha evitado derivaciones a San Carlos de Bariloche, sino que también ha optimizado los recursos del hospital, ofreciendo diagnósticos más rápidos y precisos.
La Directora del hospital, Dina Lavesini, resalta que el tomógrafo llegó en un momento crucial para la comunidad. Antes de su llegada, los pacientes enfrentaban costos elevados y un desgastante proceso de traslado para realizar estudios esenciales. Gracias al nuevo equipo, el hospital ha fortalecido su capacidad para brindar atención, permitiendo que los diagnósticos se realicen internamente. “Este tomógrafo se ha convertido en una herramienta indispensable para la atención clínica; nos permite definir diagnósticos que antes no podíamos hacer”, comenta Lavesini, evidenciando el impacto positivo en la salud de los pacientes.
Por su parte, Juan Nores, jefe del área técnica, enfatiza la importancia de este avance para El Bolsón y la región. La reducción en el tiempo de espera para obtener un informe médico es notable: en situaciones de emergencia, los resultados pueden estar listos en menos de dos horas, lo que resulta crucial para tomar decisiones clínicas rápidas y efectivas. Además, el tomógrafo no solo brinda cobertura gratuita a quienes no tienen obra social, sino que también atiende a afiliados de IPROSS y otras mutuales, ampliando así el acceso a un servicio tan necesario. Sin duda, esta nueva herramienta es un gran paso hacia la mejora de la atención sanitaria en la comunidad.