spot_img

El Club Andino Bariloche presenta la campaña de seguridad invernal “P.I.P.A.”

Lectura Obligada

El Club Andino de Bariloche presenta la campaña “P.I.P.A.”

El 19 de julio de 2025, el Club Andino de Bariloche (CAB) llevó a cabo una conferencia de prensa para lanzar su nueva campaña: “P.I.P.A.”, que significa Planificá, Informate, Prevení y Avisá. Este programa tiene como finalidad reforzar la seguridad en la montaña durante la temporada invernal. En el evento, participaron importantes miembros del club, entre ellos, su presidente Juan Pablo Ordóñez, la vocal de la Comisión Directiva Berta Sebastián, el gerente Marcelo Deza y el representante de la Comisión de Auxilio Martín Raffo. La iniciativa busca educar y concienciar a los amantes de la montaña sobre los riesgos que pueden enfrentar en invierno.

Conociendo los riesgos del invierno

Juan Pablo Ordóñez destacó la necesidad de informar a los que recorren senderos invernales y a quienes esquían fuera de pista. Advirtió que muchas personas cometían el error de pensar que caminar en invierno solo requería más abrigo. Sin embargo, el presidente subrayó que la exigencia física es notablemente mayor debido a la nieve y el hielo, que pueden ocultar senderos y aumentar el riesgo de accidentes. “Las bajas temperaturas pueden provocar hipotermia”, agregó, enfatizando que caminar sobre pocos centímetros de nieve genera un desgaste físico adicional, lo que hace que los tiempos de recorrido se alarguen.

La importancia de la preparación

Berta Sebastián explicó que la campaña está diseñada para ser fácilmente recordada. “P.I.P.A.” resume los cuatro pasos fundamentales que deben seguirse para salir con seguridad a la montaña. A su vez, informó que el CAB ofrece informes presenciales sobre el estado de los senderos, disponibles en la sede de 9 a 18 horas. Aunque este invierno pueda presentar condiciones inusuales, con menos nieve, los peligros aún persisten, por lo que es fundamental estar bien informado antes de aventurarse.

Seguridad y responsabilidad individual

Por su parte, Martín Raffo, de la Comisión de Auxilio, hizo hincapié en la precaución, señalando que muchas personas subestiman las condiciones al pensar que la falta de nieve las asemeja al verano. “La seguridad comienza por uno mismo”, aseguró, instando a conocer el terreno, contar con el equipo adecuado y estar físicamente preparado. Además, apuntó que tras un tiempo sin actividad, la ansiedad por salir puede llevar a la subestimación de los peligros existentes. Desde el CAB subrayaron la importancia de la formación continua y la responsabilidad personal en actividades invernales, recordando que “la montaña en invierno no es un juego”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Policía asesinada en Chubut: Honores y ascenso póstumo en su despedida

Ascenso Póstumo de la Suboficial Mayor Marcela Elizabeth Tagariello El reciente y trágico asesinato de la sargento ayudante Marcela Elizabeth...
spot_img

Más artículos como este