La Crisis del Gas en la Patagonia: Un Clamor de Usuarios y un Llamado a la Responsabilidad
En el corazón de Bariloche, la situación del suministro de gas natural se ha convertido en un tema de gran preocupación para miles de familias. El presidente de CODEC, Pablo Chamatrópulos, junto a usuarios perjudicados por la restricción de nuevas conexiones, alzó su voz en rechazo a las explicaciones del Gerente Institucional de Camuzzi, Rodrigo Espinoza. Según Chamatrópulos, las declaraciones de Espinoza suenan más a un intento de desentenderse de una problemática que afecta a 25 localidades de la Patagonia, que a una solución efectiva. Hace cuatro años que no se habilitan nuevas conexiones, y con ello, miles de usuarios anhelan acceder al servicio público del gas natural.
Chamatrópulos enfatiza que, legalmente, la empresa tiene la responsabilidad de proporcionar este servicio público. La formulación de Espinoza, quien afirma ser optimista porque las máquinas para las obras fueron trasladadas, no hace más que generar frustración. La falta de acción concreta y plazos claros no solo deja a los usuarios en la incertidumbre, sino que también parece falto de una adecuada gestión y planificación por parte de Camuzzi y las autoridades nacionales. La закон normativa es clara sobre la universalidad del abastecimiento, y Chamatrópulos no duda en señalar que "la empresa no puede negarle un servicio porque sí a un usuario".
Desde 2022, CODEC ha estado demandando respuestas y soluciones, incluso llegando a iniciar un amparo judicial que, lamentablemente, no ha avanzado con la rapidez deseada. "Queremos un fallo ejemplar y resarcimiento económico para la comunidad afectada", señala Chamatrópulos, que apunta a alrededor de 5000 afectados que ya tienen todo listo para recibir gas. Sin embargo, esta cifra podría ser aún mayor si se considera a quienes aún no cuentan ni siquiera con la red necesaria para poder acceder al servicio. CODEC se mantiene firme en su propósito de representar a estos usuarios, afirmando que no dudarán en exigir cambios radicales en la manera en que Camuzzi opera, dado que el derecho a un servicio público eficiente y accesible es innegociable.