Desaliento entre los trabajadores municipales: Concejo Deliberante rechaza modificaciones al estatuto
En una sesión marcada por la tensión y la movilización, el Concejo Deliberante de Bariloche decidió rechazar el proyecto de ordenanza que proponía importantes modificaciones al estatuto de los empleados municipales. Con la presencia de numerosos trabajadores que apoyaban la defensa del sindicato Soyem, los concejales de la oposición se alzaron en contra del proyecto impulsado por el Ejecutivo, que contemplaba la eliminación de licencias con goce de haberes, generando así gran malestar entre los trabajadores.
El rechazo del proyecto se materializó con ocho votos en contra, dos a favor y una ausencia. Los concejales que se manifestaron en desacuerdo pertenecen a diferentes bloques, como el JSRN, Incluyendo Bariloche, y Juntos por el Cambio, entre otros. La propuesta, que fue interpretada como un ataque a las garantías de derechos laborales, buscaba suprimir el régimen actual de licencias, que hasta ahora permitía a los empleados utilizar días para actividades gremiales sin perder su salario. Este cambio planteado por el Ejecutivo fue visto como una medida que limita la capacidad de representación de los trabajadores en temas laborales.
Por su parte, la secretaria general del Soyem, Brenda Morales, fue clara en su postura: "Este proyecto fue elaborado a espaldas de los trabajadores”. Los reclamos de los empleados fueron contundentes, evidenciando que las decisiones sobre su estatuto deben incluir su voz y participación. Además, la falta de apertura hacia un diálogo con el Ejecutivo respecto a las preocupaciones de los trabajadores sumó leña al fuego, generando un ambiente de desconfianza y malestar, especialmente ante situaciones como la judicialización del pago de salarios a varios dirigentes gremiales. La sesión del Concejo, por tanto, no solo fue un evento político, sino un reflejo de las tensiones que existen en torno a los derechos laborales en la ciudad.