spot_img

El costo oculto de la IA: descubre cuánta energía consume cada pregunta respondida por Pedro Noriega

Lectura Obligada

El costo oculto de la IA: conoce la cantidad de energía que consume cada pregunta respondida

La huella energética de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, pero su impacto no es solo digital. Cada consulta que realizamos a un modelo de IA, como ChatGPT o cualquier otro, requiere un consumo energético significativo. Así como nuestras acciones diarias generan una huella de carbono, las IA generan una huella energética. Según estudios recientes, se estima que una sola pregunta puede consumir entre 0,01 y 1 kWh de energía. Esto puede parecer irrelevante en una sola interacción, pero al considerar millones de usuarios y preguntas realizadas diariamente, la cifra total se vuelve alarmante.

¿Qué hay detrás del consumo energético?

Detrás del consumo energético de la IA hay una arquitectura compleja compuesta por servidores, centros de datos y algoritmos sofisticados que requieren energía constante para funcionar. Los centros de datos, que alojan estos modelos, están equipados con miles de servidores que trabajan en paralelo para procesar las solicitudes de los usuarios. Estos servidores generan calor y, por ende, necesitan sistemas de refrigeración que, a su vez, consumen más energía. Un dato impactante es que se estima que para entrenar un modelo de lenguaje como GPT-3 se consumen más de 200.000 kWh, lo equivalente a la energía que consume un hogar promedio argentino durante un año.

El impacto ambiental de la IA

El impacto de la inteligencia artificial en el medio ambiente es una preocupación creciente. A medida que la demanda de servicios inteligentes y automatizados aumenta, la energía requerida para mantener estos sistemas también se eleva. Si bien se están llevando a cabo esfuerzos para hacer que los centros de datos sean más eficientes y se implementen energías renovables, el ritmo de adopción es variable. Por ejemplo, empresas tecnológicas están explorando el uso de energía solar y eólica para reducir su huella de carbono, pero los avances son más lentos de lo que muchos desearían. En un mundo donde la sostenibilidad es crucial, es fundamental que se tome conciencia del costo energético asociado con el uso de la IA y se busquen soluciones más responsables.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Códigos de Free Fire del 21 al 24 de agosto de 2025: recompensas disponibles y guía para canjearlos Por Isabela Durán San Juan

Códigos Free Fire del 21 al 24 de agosto del 2025: ¡Recompensas imperdibles! ¿Qué son los códigos Free Fire? Los códigos...
spot_img

Más artículos como este