Un Aniversario que Invita a la Reflexión
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi está de festejo. Este emblemático edificio, diseñado por el renombrado arquitecto Alejandro Bustillo, celebra su 89° aniversario desde su inauguración el 25 de mayo de 1936. La relevancia de este acontecimiento no solo recae en la celebración actual, sino que ya se vislumbra con expectativa el gran centenario que se aproximará en 2026. En el hall de entrada, se ha habilitado una muestra especial que permite a los visitantes explorar la rica historia del parque a través de la exhibición de piezas significativas y momentos clave que han forjado su identidad a lo largo de las décadas.
Un Viaje a Través de la Historia
La muestra, que invita a los asistentes a sumergirse en la historia del Parque Nacional Nahuel Huapi, destaca documentos históricos de gran valor, como la cédula que certifica al ingeniero Emilio Frey como el primer intendente del parque. Además, se pueden ver folletos turísticos del año 1936 y una serie de publicaciones importantes, como el libro “Parque Nacional Nahuel Huapi, su historia”, publicado en 1938. La relevancia de estos objetos no solo radica en su antigüedad, sino en la narrativa que construyen sobre el desarrollo y la preservación de este espacio natural.
Un Homenaje a los Pioneros
Los elementos exhibidos pertenecen a diversas colecciones, incluyendo la Frey-Neumeyer y Melboom, e incorporan piezas significativas del Museo de la Patagonia. Entre los objetos destacados, se encuentra una tejuela original del alerce que cubre el techo de la Intendencia y un cable del sistema eléctrico original, este último reemplazado en 2016 por la Cooperativa Electricidad Bariloche. La muestra se presenta como un merecido homenaje a todos quienes han guiado el destino del Parque Nacional Nahuel Huapi, haciendo hincapié en la figura de Emilio Frey. Su legado como primer intendente es el hilo conductor que une el pasado con el presente, recordándonos la importancia de proteger y valorar nuestros espacios naturales.