El entusiasmo por El Eternauta continúa: se duplica el número de países donde ocupa el primer lugar.

Lectura Obligada

El Eternauta: Un Fenómeno Global de la Televisión Argentina

El reciente éxito de El Eternauta, la serie argentina producida por Netflix y dirigida por Bruno Stagnaro, ha dejado una huella imborrable en la historia audiovisual del país. Desde su lanzamiento, la serie ha escalado posiciones en el top de populares del servicio de streaming, coronándose como la más vista en 24 países durante su segunda semana. Con más de 9.600.000 visualizaciones y 52 millones de horas de pantalla, El Eternauta ha conseguido atrapar al público, no solo en su tierra natal, Argentina, sino también en países de América Latina, Europa, África y Asia. Este fenómeno pone de manifiesto el poder de la narrativa argentina y su capacidad para resonar en diversos contextos culturales.

La adaptación de El Eternauta se basa en la icónica novela gráfica escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, y busca preservar la esencia de la obra original. El director Stagnaro, quien se confiesa un fiel admirador de la historieta, ha trabajado meticulosamente para que la serie refleje la emoción que siente cada vez que recuerda su primera lectura. La producción fue un monumental esfuerzo técnico y humano, involucrando a 2.900 personas y más de un año y medio de postproducción, incluyendo 148 jornadas de rodaje en más de 50 locaciones. El proceso creativo también requirió un trabajo profundamente detallado, con efectos visuales que abordan fenómenos como la mortal nevada que impacta a los personajes.

El elenco de la serie está liderado por el renombrado actor Ricardo Darín, acompañado por un talentoso equipo que incluye a Carla Peterson y César Troncoso, entre otros. La narrativa se centra en Juan Salvo, el héroe argentino que debe defender su hogar de una invasión alienígena, todo ello en un contexto urbano de Buenos Aires que resulta familiar y representativo. A su vez, se utilizaron tecnologías avanzadas, como fotogrametría y escaneo 3D, para recrear digitalmente la ciudad y sus barrios. Este homenaje a la obra original no solo revitaliza un clásico del cómic, sino que también celebra la rica tradición cultural argentina, proyectándola hacia un nuevo público global.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Chiara Mancuso responde a Lauty Gram y comenta sobre su confrontación con Luchi Patrone en Gran Hermano: “Es increíble”.

El Tenso Enfrentamiento entre Chiara Mancuso y Lucía "Luchi" Patrone en Gran Hermano El reciente desenlace del enfrentamiento entre Chiara...

Más artículos como este