Medidas del Gobierno Argentino para Estimular la Competencia en Productos Electrónicos
El Gobierno argentino, a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado un paquete de reformas fiscales diseñadas para fomentar la competencia en el sector de productos electrónicos y reducir su costo para el consumidor. En un contexto donde los precios de productos como smartphones, televisores y consolas de videojuegos se han disparado, estas medidas buscan eliminar barreras fiscales que han mantenido a la tecnología fuera del alcance del ciudadano promedio. Esta propuesta es parte de una estrategia más amplia para liberalizar el mercado tecnológico y democratizar el acceso a dispositivos de vanguardia.
Entre las reformas más destacadas se encuentra la reducción del arancel de importación para celulares, que pasará del 16% al 8% y se eliminará por completo en enero de 2026. Asimismo, el arancel de las consolas de videojuegos descenderá del 35% al 20%. Estas modificaciones no solo aliviarán las cargas impositivas, sino que también están acompañadas por una reducción del impuesto interno sobre productos fabricados localmente, incluidas aquellas producidas en Tierra del Fuego. Este cambio es crucial, especialmente en un país como Argentina, donde un smartphone de alta gama puede llegar a costar más del doble que en otros mercados internacionales.
Además de las reformas fiscales, el Gobierno implementará mejoras logísticas, como el uso de servicios de mensajería para facilitar la distribución de productos entre Tierra del Fuego y el resto del país. Esta estrategia busca agilizar la entrega de mercancías, lo que podría traducirse en una reducción de costos para el consumidor final. La combinación de menores impuestos y una logística mejorada tiene el potencial de transformar el panorama del mercado electrónico argentino, promoviendo un entorno más competitivo y accesible que beneficie a todos los sectores de la población.