spot_img

El Gobierno avanza en la privatización de un importante segmento de rutas nacionales.

Lectura Obligada

Acelerando la Infraestructura Vial: Un Proyecto Ambicioso

En una iniciativa sin precedentes para revitalizar el sistema de transporte del país, el Gobierno ha decidido acelerar la licitación del segundo tramo de concesiones de rutas nacionales. Este proyecto, que abarcará más de 4400 kilómetros, incluye tramos actualmente gestionados por Corredores Viales y muchas otras rutas que anteriormente no estaban bajo ninguna concesión. Entre estas nuevas incorporaciones se destacan tramos fundamentales como la ruta 33 que conecta Santa Fe y Buenos Aires, así como las rutas 35 en Córdoba y 188 en Buenos Aires y La Pampa. El objetivo principal de esta medida es mejorar las conexiones viales, garantizando así un flujo de tránsito más seguro y eficiente para todos los usuarios.

Para asegurar el éxito de esta estrategia, el Gobierno ha puesto en marcha un minucioso proceso de planificación. Los equipos técnicos han estado trabajando arduamente para preparar todos los detalles necesarios para la publicación a través de la plataforma digital del Contratar. Este lanzamiento contará con el respaldo de una resolución de la Secretaría de Transporte, liderada por Luis Pierrini. Aunque se esperaba que los pliegos finales se publicaran esta semana, existe la posibilidad de que se enfrenten a retrasos hasta principios de agosto, debido a la complejidad del proceso de revisión. Sin embargo, ya se han realizado audiencias públicas, y se prevé que la recepción de ofertas cierre a fines de septiembre, con una toma de posesión programada para noviembre.

Un aspecto destacable de esta nueva fase de concesiones es la inclusión de tecnología “free flow” en las rutas nacionales. Esto permitirá, para fines de 2026, contar con vías automáticas canalizadas y garantizar que al menos el 50% de ellas esté equipada con un sistema de cobro sin barreras físicas. Además, los pliegos estipulan una revisión tarifaria automática cada seis meses y una cláusula extraordinaria para re-evaluar las condiciones en caso de eventos inesperados. La licitación contempla ocho tramos específicos en cinco provincias, con obras que van desde el bacheo hasta la modernización de señalización y sistemas de seguridad. Al mismo tiempo, se está avanzando en la licitación del primer tramo de rutas nacionales, que incluye el corredor vial N°18 del Mercosur, aunque su apertura de ofertas se ha pospuesto momentáneamente ante modificaciones en las condiciones solicitadas por los interesados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Falleció la “Locomotora”: “Lucha por tus sueños, esfuérzate y lograrás todo lo que deseas”

La Vida y Legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras Alejandra "Locomotora" Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo argentino,...
spot_img

Más artículos como este