Un cambio significativo en el régimen del GLP: Menos regulación, más libertad
El reciente Decreto 446/2025 promulgado por el Gobierno de la nación ha marcado un hito en la regulación del gas licuado de petróleo (GLP). Con esta medida, se busca reducir la sobrerregulación que prevalecía en el sector, permitiendo que el mercado funcione de forma más libre y dinámica. La intención es clara: liberar las fuerzas del mercado para que sean la oferta y la demanda las que determinen los precios y la disponibilidad del producto. A partir de ahora, las empresas que operan en este sector podrán actuar con mayor flexibilidad al no estar sujetas a la intervención Estatal en la fijación de precios, lo que promete una mayor competitividad y desarrollo económico.
Una de las principales modificaciones introducidas por el decreto es la nueva función de la Secretaría de Energía, que ahora se limitará a la supervisión del cumplimiento de normativas de seguridad en lugar de intervenir en procesos de otorgamiento de permisos o fijación de precios. Este cambio no solo simplifica el marco regulatorio, sino que también minimiza costos para los consumidores, quienes históricamente cargaban con las distorsiones generadas por la intervención estatal excesiva. Además, las plantas de fraccionamiento de GLP ya no necesitarán permisos previos para funcionar, lo que facilitará el lanzamiento de nuevas operaciones en el país y promoverá un entorno más ágil para los inversores.
Otro aspecto destacado en el decreto es la flexibilización de normas sobre marcas y envasado del GLP. Ahora, los comerciantes e importadores tendrán libertad para fraccionar el gas sin la necesidad de adherirse exclusivamente a su marca, lo que podría generar acuerdos bilaterales más eficientes y una optimización en las operaciones. Esta flexibilización también permitirá un acceso más equitativo a envases y la posibilidad de importar gas sin aprobaciones previas, abriendo el mercado a nuevas fuentes de suministro y fomentando un sistema más competitivo. En suma, estas modificaciones tienen el potencial de transformar el sector del GLP en un entorno más dinámico y accesible para todos los actores involucrados.