spot_img

El Gobierno incrementa el límite de importación de vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles.

Lectura Obligada

Importación de Vehículos Eléctricos: Un Paso Hacia la Sostenibilidad

La reciente Resolución 377/2025, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de Argentina, marca un cambio importante en el panorama automotriz del país al aumentar el cupo de importación de vehículos eléctricos e híbridos para el 2026. Esta medida busca no solo modernizar el parque automotor nacional, sino también fomentar un acceso más amplio a tecnologías sostenibles en una época donde la movilidad moderna se torna cada vez más necesaria. Con la autorización para importar hasta 50 mil unidades y la eliminación de aranceles, la iniciativa tiene como objetivo reducir los costos de estos vehículos, haciéndolos más accesibles para el público argentino.

Pablo Lavigne, titular del Ministerio de Economía, destacó que esta resolución responde a una demanda creciente por vehículos menos contaminantes. Al eliminar los aranceles de importación, el Gobierno espera que los precios de los automóviles en el mercado local disminuyan, permitiendo así que una mayor variedad de opciones tecnológicas estén disponibles para los consumidores. El programa de importación contempla vehículos completamente eléctricos, híbridos y modelos “mild” o enchufables, facilitando así un abanico diverso de alternativas para quienes buscan un transporte más ecológico y eficiente.

Además de facilitar el acceso a nuevos vehículos, la Resolución también contempla una lista de espera para aquellos coches del cupo de 2025 que no han podido ingresar por problemas administrativos. Esto significa que se están tomando medidas para maximizar el potencial de modernización del parque automotriz argentino. Según estimaciones del Ministerio, se anticipa que más de 40 mil vehículos de los 50 mil planeados ya estarán en el país para enero de 2026, asegurando que ninguna oportunidad de mejora se desaproveche y que el camino hacia una movilidad más responsable esté en pleno desarrollo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Banco Mundial resalta la reducción de la inflación y el superávit fiscal en Argentina.

El Crecimiento Económico en Argentina y América Latina: Desafíos y Oportunidades En el reciente informe del Banco Mundial, se han...
spot_img

Más artículos como este