spot_img

El Gobierno promueve la adquisición de productos manufacturados en Tierra del Fuego.

Lectura Obligada

El Régimen Simplificado: Un Impulso al Consumo de Productos de Tierra del Fuego

El reciente establecimiento del régimen simplificado, según el Decreto 334/2025, marca un cambio significativo en la manera en que los consumidores finales podrán acceder a productos fabricados en Tierra del Fuego. Este nuevo mecanismo no solo busca simplificar las complicadas gestiones aduaneras que históricamente han entorpecido las importaciones, sino que también promueve un consumo más directo y accesible para los habitantes del Territorio Nacional Continental. Al estar destinado exclusivamente a los consumidores finales, este régimen permite la importación personal de productos, asegurando que el foco esté en el uso individual y no en actividades comerciales.

Las características del régimen son claras: se permite la compra de hasta tres unidades del mismo producto al año, con un presupuesto máximo de US$3000 por envío. Esta limitación está diseñada para evitar la reventa y asegurar que cada compra responda a necesidades personales. La implementación de plataformas digitales por parte de las empresas permitirá a los consumidores acceder fácilmente a estos productos sin necesidad de desplazamientos, rompiendo así la barrera que la burocracia había impuesto durante años. Además, la Secretaría de Industria y Comercio tendrá a su cargo la supervisión del cumplimiento de esta normativa, ajustando los montos y cantidades permitidas según las condiciones del mercado y las innovaciones en los productos ofrecidos.

En este contexto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) desempeñará un papel esencial en la implementación del nuevo régimen, desarrollando un procedimiento de documentación que sea ágil y acorde a la normativa vigente. Esta simplificación promete no solo un fomento al consumo de productos locales, sino que también podría abrir la puerta a políticas similares en otras regiones productoras del país. La expectativa es que, al disminuir las barreras y hacer más accesibles los productos fueguinos, se potencie la participación de los consumidores en un mercado que hasta ahora había estado limitado por la complejidad del proceso de importación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Wanda Nara volvió al país y lanzó una contundente frase: “Luego me imitan”.

El Regreso de Wanda Nara a Argentina: Nuevos Proyectos y Declaraciones Controversiales Wanda Nara ha vuelto a la Argentina tras...
spot_img

Más artículos como este