Restricciones a 15 mil argentinos: el impacto en el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes que se llevará a cabo en Estados Unidos se aproxima, y con él, una noticia que ha sacudido el ámbito deportivo argentino. Este martes, el gobierno de Javier Milei anunció que ha entregado a la embajada estadounidense un listado de más de 15 mil ciudadanos argentinos registrados en el programa Tribuna Segura. Este programa, que tiene como objetivo prevenir la violencia en eventos deportivos, ahora no solo restringe el acceso a los estadios en Argentina, sino que también podría complicar el ingreso de estas personas al territorio estadounidense durante el prestigioso evento.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la encargada de comunicar esta decisión, vinculada a la Resolución 550/2025. El Gobierno busca garantizar que no ingresen al Mundial aquellos que han tenido comportamientos delictivos en el ámbito del fútbol nacional. Equipos emblemáticos como Boca Juniors y River Plate participarán en el certamen, por lo que la presencia de fanáticos apasionados es esencial, pero no a cualquier precio. Bullrich destacó que esta política no solo busca evitar incidentes en el evento internacional, sino que también representa un avance crucial en la lucha contra la violencia en el deporte argentino.
El proceso detrás de la creación de este listado ha sido bastante riguroso. Cabe mencionar que, durante el 2024, se realizó una exhaustiva verificación en 1,328 encuentros deportivos, identificando a más de seis mil personas que intentaron eludir las restricciones impuestas. Este esfuerzo coordinado, que contó con la colaboración de diversas agencias de seguridad de las provincias, resalta el compromiso del Gobierno por proteger la integridad del espectáculo deportivo y garantizar que el fútbol argentino vuelva a ser un espacio de disfrute y camaradería, alejado de la violencia. Además, la reunión en la que se entregó el listado estuvo marcada por la presencia de representantes de la embajada estadounidense y del gabinete, subrayando la importancia internacional del tema.