El Gobierno reduce horas de descanso y vacaciones para los pilotos mediante un decreto.

Lectura Obligada

La Nueva Regulación Laboral de Pilotos: Un Cambio Controversial en el Aerotransporte Argentino

Recientemente, el gobierno argentino ha tomado la decisión de cancelar el decreto 778/2021, que regulaba las horas de vuelo y descanso para los pilotos de aeronaves. Esta regla, derivada del Código Aeronáutico, fue diseñada principalmente para prevenir la fatiga de los tripulantes, fijando estrictos límites como un máximo de 90 horas mensuales de vuelo para aviones con dos comandantes y 34 horas semanales de trabajo. Las normas también estipulaban un mínimo de 36 horas consecutivas de descanso para los miembros del personal y limitaban a seis los aterrizajes que un avión podía realizar en un periodo de 24 horas. Con la eliminación de este decreto, las organizaciones sindicales ven un posible riesgo para la seguridad laboral y la calidad de vida de los trabajadores del sector.

Una de las reformas más llamativas que se implementará es la reducción de los días de vacaciones para los pilotos, que pasarán de 40 a 15. Este cambio ha generado un ambiente de incertidumbre y preocupación entre los representantes de los trabajadores. Desde la Casa Rosada, se asegura que este movimiento también se enmarca dentro de una estrategia más amplia de presión sobre sindicatos aeronáuticos, quienes ya han expresado sus temores por las posibles repercusiones en las condiciones laborales. La falta de días de descanso adecuadamente compensados podría traducirse en un aumento del estrés y la fatiga en el personal, algo que podría comprometer la seguridad de los vuelos.

El gobierno, bajo la dirección de funcionarios como Federico Sturzenegger y Franco Mogetta, busca renegociar el convenio colectivo del sector y los beneficios laborales de los empleados de Aerolíneas Argentinas, dentro de un contexto que apunta a privatizar la empresa estatal. Se han intensificado las conversaciones con aerolíneas internacionales como Avianca y Air Europa, con el objetivo de evaluar la entrega de operaciones si no se logran acuerdos satisfactorios en las negociaciones paritarias antes del 17 de octubre. Esta situación agrega presión tanto a los sindicatos como a los trabajadores, quienes se encuentran en una encrucijada que podría afectar su futuro en la industria aeronáutica.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

La sorprendente reacción de Zaira Nara al ver a su hermana luciendo un traje y conduciendo su Lamborghini rosa en Milán.

La Estrategia Glamourosa de Wanda Nara en su Audiencia de Divorcio Este miércoles, Wanda Nara dio de qué hablar al...

Más artículos como este