Nuevas Tarifas del Transporte Urbano en Bariloche: Detalles Importantes
Recientemente, el Municipio de Bariloche aprobó un aumento en las tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), correspondientes a la empresa Amancay SRL (Mi Bus). Aunque la resolución ya está en vigor, los usuarios deberán esperar al menos diez días para ver reflejado este cambio en sus tarjetas SUBE. Este nuevo esquema tarifario afecta a todas las secciones del servicio y también a los recorridos especiales, como aquellos hacia el Cerro Catedral y el Aeropuerto Internacional “Teniente Luis Candelaria”. Los nuevos precios son de $1.895,10 para las secciones I, II y III, y alcanzan los $4.232,13 para las secciones VII y VIII, mientras que los servicios especiales como la línea 55 hacia el Catedral están fijados en $6.534,97.
En medio de este ajuste tarifario, los bloques de la oposición en el Concejo Deliberante han solicitado al Municipio que se implemente un plan para optimizar el servicio, sugiriendo la inclusión de más rondines y ajustes en los recorridos para facilitar el tránsito de los usuarios. La concejal Natalia Almonacid mencionó la necesidad de ofrecer descuentos a aquellos que se ven obligados a tomar dos colectivos, lo que podría aliviar el impacto del aumento en el costo del viaje. De este modo, se busca no solo un ajuste en las tarifas, sino también una mejora integral en la calidad del servicio para los pasajeros.
Además de los ajustes en las tarifas, el Municipio ha ratificado beneficios específicos para residentes y estudiantes. Los habitantes de Bariloche que se registren en la oficina SUBE podrán acceder a una tarifa única con un 25% de descuento sobre el monto establecido para las secciones I, II y III, que se fijará en $1.421,32. Este subsidio será cubierto por el Municipio. Por otro lado, los estudiantes de todos los niveles seguirán abonar el valor previamente fijado en normativas anteriores, asegurando así el acceso a un transporte accesible para la comunidad educativa. Estos cambios son parte de un esfuerzo por equilibrar las necesidades de todos los usuarios y mejorar la movilidad en la ciudad.