spot_img

El INDEC anunciará la inflación de junio este lunes.

Lectura Obligada

Proyecciones de Inflación: Un Mirador hacia el Futuro Económico

El próximo 14 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el tan esperado informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Hay una cautela palpable en el aire, ya que se espera que este reporte confirme la tan anhelada desaceleración de la inflación, pronosticada por varias consultoras y entidades financieras en un promedio del 1.8%. Si bien parece que la inflación podría mantenerse por debajo del umbral del 2%, algunos analistas sugieren que podría haber un ligero incremento con respecto al 1.5% del mes anterior, el nivel más bajo que se había registrado desde abril de 2020.

Este escenario se contrasta con las predicciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que, bajo la órbita del Banco Central (BCRA), resalta la preocupación que persiste entre los expertos. Si se cumple la proyección de 1.8% de inflación para junio, el primer semestre igualmente cerraría con un preocupante incremento interanual en torno al 45%. A pesar de una leve desaceleración general, los precios de algunos bienes esenciales, como alimentos y bebidas, continuaron haciendo ruido, reflejando que no todos los sectores están sintiendo el alivio esperado.

Desglosando más a fondo la situación, encontramos cifras que no dejan de preocupar. En junio, la canasta de alimentos incrementó un 2.55% respecto al mes anterior, acumulando un alarmante 7.48% en lo que va del año. Las categorías más impactadas incluyen carnes, productos lácteos y panadería, que continúan aumentando sus precios en un contexto de inflación persistente. A su vez, las bebidas no se quedan atrás, con una variación del 4.67%. Además, otros sectores como el cuidado personal y productos de limpieza también han mostrado incrementos, aunque menos pronunciados, al registrarse subidas de 0.86% y 1.66%, respectivamente. Con estas cifras sobre la mesa, el próximo informe del INDEC se convierte en un elemento clave para entender las proyecciones económicas del segundo semestre, en un contexto donde la preocupación por el costo de vida sigue latente entre la población argentina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Mirtha Legrand se pronunció sobre su futuro televisivo: “Ya soy mayor”

Mirtha Legrand y su momento de reflexión en la televisión Desde hace tiempo, el futuro de Mirtha Legrand en la...
spot_img

Más artículos como este