spot_img

El INDEC revela que se han perdido más de 45 mil empleos desde la llegada de Milei al poder.

Lectura Obligada

Cambios en la Administración Pública Nacional: Impacto y Estadísticas

Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, la Administración Pública Nacional (APN) ha experimentado cambios que han transformado el panorama laboral en el sector estatal. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), julio marcó una nueva reducción en la nómina de empleados, que descendió un 0,5% en comparación con junio, alcanzando un total de 287.658 trabajadores. Este ajuste se suma a una preocupante tendencia que ha visto la pérdida de más de 45 mil empleos desde la asunción de Milei, un reflejo palpable de las nuevas políticas orientadas hacia ajustes fiscales y reestructuración del Estado.

La disminución en la plantilla del sector público ha sido significativa en diferentes áreas de la administración. La información proporcionada por el INDEC revela que, en términos interanuales, el personal de la administración pública, empresas y sociedades ha disminuido un 7,4%, lo que equivale a 46.126 empleos menos. En el análisis sectorial, la administración centralizada, que abarca todos los ministerios, finalizó julio con 40.486 empleados, lo que representa una ligera reducción del 0,2% en comparación con el mes anterior. Mientras tanto, la administración descentralizada, que incluye una variedad de agencias y entidades, fue la más afectada, sufriendo una caída del 0,8% en su plantilla.

En contraste, la administración desconcentrada fue la única que evidenció un leve crecimiento en su número de empleados, incrementándose en un 0,4% y totalizando 22.654 puestos de trabajo. También es relevante mencionar que el rubro denominado “otros entes” alcanzó los 14.234 empleos, reflejando una caída del 0,6% mensual. Por otro lado, las “empresas y sociedades” experimentaron un descenso del 0,5% en su personal, cerrando en julio con 91.177 trabajadores. Estas estadísticas no solo ilustran los cambios en la estructura laboral del Estado, sino que además permiten vislumbrar las tendencias que podrían marcar el rumbo de la administración pública en el futuro cercano.

La reducción del personal en la administración pública nacional es un tema que despierta inquietudes y reflexiones sobre el futuro del trabajo estatal en el país, así como sobre las implicancias sociales de estas políticas. Mientras se continúa monitoreando el impacto de estas medidas y se generan debates sobre su efectividad, será crucial entender cómo estas dinámicas influirán en la vida diaria de los ciudadanos y en el funcionamiento del Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¿Qué ocurrió con la emblemática torre del fútbol argentino y el jugador que dejó huella?

El Flaco Delorte: Un Gigante del Fútbol Argentino Un regreso inesperado Alejandro "El Flaco" Delorte, un ícono del fútbol argentino, ha...
spot_img

Más artículos como este