El 70º Aniversario del Instituto Balseiro: Un Hito en la Educación Científica
El 1 de agosto de 2025, el Instituto Balseiro celebró sus 70 años de trayectoria en la formación de profesionales de la física e ingeniería. Situado en la hermosa ciudad de Bariloche, este instituto de alta calidad académica es reconocido a nivel nacional e internacional por su enfoque en la enseñanza y la investigación. La celebración tuvo lugar con un acto protocolar donde se inauguró el espacio “Arturo López Dávalos” y se entregó el título de Doctor Honoris Causa a un egresado de la primera promoción, destacando la rica historia y legado de esta casa de estudios. La ceremonia reunió a autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y miembros de la comunidad educativa, incluyendo exalumnos, docentes y estudiantes, en el salón de actos del Instituto, que fue transmitido en vivo.
Un Camino de Innovación y Logros
Desde su fundación mediante un convenio entre la CNEA y la UNCUYO el 22 de abril de 1955, el Instituto Balseiro ha crecido hasta ofrecer 13 carreras: 4 de grado y 9 de posgrado que abarcan diversas disciplinas como tecnología de materiales, física nuclear y inteligencia artificial. En su discurso, el director Mariano Cantero enfatizó la importancia de celebrar el recorrido del Instituto y su impacto en el país, mencionando que cuenta con alrededor de 3.000 egresados destacados a nivel mundial. Este legado se ha visto respaldado por agradecimientos y reconocimientos de múltiples instituciones, incluyendo la Asociación de Ex Alumnos del Instituto Balseiro (AEIB) y el Consejo Municipal de Bariloche.
Reconocimientos y Compromisos Futuros
Durante la conmemoración, la Legislatura de Río Negro y el Senado de la Nación otorgaron distinciones al Instituto, resaltando su compromiso con la formación de profesionales de excelencia y su contribución al avance científico y tecnológico en Argentina. La rectora de UNCUYO, Esther Sánchez, subrayó la necesidad de cultivar talentos, mientras que el presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, destacó la continuidad del Instituto como un modelo a seguir en el desarrollo educativo del país. La presencia de figuras clave como el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y otros representantes locales y nacionales, reafirma la importancia del Balseiro en el mapa educativo y científico de Argentina.