Crisis Política en Allen: La Renuncia de Benjamín Marín y las Implicaciones para la Gestión Municipal
La mañana de este martes, el Municipio de Allen se vio sacudido por la renuncia de Benjamín Marín, jefe de Gabinete del intendente Marcelo Román. Esta dimisión se enmarca en un clima de tensión y sospechas de corrupción, que ha llevado a un escrutinio más intenso sobre las prácticas administrativas del gobierno local. Marín, quien días atrás había acompañado a Román en un mensaje institucional, dejó su cargo en un momento en que la atención pública está centrada en las acusaciones de peculado que pesan sobre el intendente. Curiosamente, la razón de su renuncia no ha sido aclarada oficialmente, lo que añade un misterio adicional a una situación ya compleja.
La renuncia de Marín se produce tras el allanamiento del área de Hacienda del Municipio, un operativo ordenado por la fiscalía en el marco de una investigación que apunta a posibles actos de corrupción. La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por el Tribunal de Cuentas local, que identificó irregularidades relacionadas con Sebastián Ocampo, un empresario de medios que, sin una designación formal, habría estado desempeñando funciones públicas como asesor del intendente. Esta situación ha generado un maremoto de preguntas sobre la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos en Allen.
La fiscalía, liderada por María Celeste Benatti de la Fiscalía N.º 4 de General Roca, continúa trabajando en la recopilación de evidencia, y se espera que surjan más información y posibles consecuencias en los próximos días. Mientras tanto, desde el Municipio no ha habido un comunicado oficial que aclare la situación, aunque se anticipa que Marcelo Román realizará nuevas designaciones para su gabinete. La incertidumbre que rodea a la administración municipal sigue creciendo, dejando a la población expectante ante el desenlace de esta crisis política.