Un Encuentro para Revitalizar a la Gente Grande
Celebrando la Vitalidad de la Tercera Edad
Esta semana, el Puerto San Carlos en Bariloche se transforma en un vibrante escenario donde la gente grande de la comunidad se convierte en el centro de atención. Desde las 10 hasta las 16 horas, el ambiente festivo invita a los adultos mayores a salir de sus hogares, dejando atrás el aislamiento que a menudo enfrentan. En un país donde las noticias sobre la tercera edad suelen estar marcadas por el pesar, este encuentro busca mostrar una realidad diferente: la energía, el talento y las historias de vida que los “abuelos” tienen para compartir. En lugar de ser considerados meramente como una cifra en las estadísticas, estos hombres y mujeres se reúnen para celebrar sus capacidades y reivindicar su lugar en la sociedad.
Actividades que Inspiran y Unen
La propuesta, organizada por el Foro por los Derechos de las Personas Mayores, incluye charlas sobre derechos humanos, accesibilidad y educación, así como actividades artísticas que permiten a los participantes expresar su creatividad. Agustina Osorio, parte fundamental de la organización, destaca el esfuerzo por mantener la mente y el cuerpo activos a través de talleres de folklor, gimnasia y presentaciones artísticas. Los jubilados tienen la oportunidad de exhibir y vender productos fabricados por ellos, desde manualidades hasta tejidos en telar, lo que no solo les otorga un sentido de pertenencia, sino que también les permite generar ingresos. Este tipo de actividades son cruciales en una ciudad extensa como Bariloche, donde el clima y las distancias pueden contribuir a su aislamiento.
Un Espacio de Encuentro y Solidaridad
La visión de este encuentro va más allá de la diversión; se trata de crear un espacio donde las personas mayores puedan sentirse valoradas y escuchadas. Susana Mancilla, presidenta de uno de los centros comunitarios, enfatiza la alegría que sienten los participantes al salir de su rutina diaria. Sin embargo, también son conscientes de los desafíos que enfrentan, como problemas de acceso a servicios de salud y burocracia. La iniciativa no solo ofrece una plataforma para compartir experiencias, sino que también busca visibilizar las dificultades que atraviesan diariamente. La presencia de turistas durante el evento resalta el interés que existe por conocer y valorar lo que estos protagonistas tienen para ofrecer, creando un lazo entre generaciones que enriquece a toda la comunidad.