spot_img

El ojo del arte se alzó con el Martín Fierro de Radio, celebrando así la pasión por la cultura.

Lectura Obligada

La celebración del Martín Fierro y su significado en el mundo de la radio

Las luces estallaron con fuerza en el salón, transformando la velada de los premios Martín Fierro de Radio en un evento vibrante donde las voces y figuras del ámbito radiafonía brillaron con intensidad. Organizado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), este evento no solo reconoce el talento, sino que también es un homenaje a esa magia que la radio aporta a la vida cotidiana de las personas. Este año, en medio de un ambiente cargado de emociones, el foco se centró en la categoría Cultural/Educativo, donde programas como “Cosas maravillosas” y “Tierra adentro” competían contra “El ojo del arte”, que finalmente se coronó como ganador, destacando no solo su relevancia en el mercado radial, sino su papel fundamental en la difusión de las artes visuales.

La entrega del premio a María Paula Zacharías fue un instante de pura emoción. Al recibir la estatuilla, la conductora no solo celebró el triunfo de su programa, sino que lanzó un fuerte mensaje sobre la difícil tarea de ser periodista cultural en Argentina. Reconoció la importancia del equipo detrás de “El ojo del arte” y subrayó que este tipo de labor es aún más desafiante en un ecosistema mediático que rara vez da visibilidad a los artistas y creadores. Su discurso fue un eco de los sentimientos compartidos por muchos en la sala: el reconocimiento a la dedicación y al amor que se invierte en la creación cultural, en un mundo donde muchas veces el arte queda relegado.

El evento fue también un momento de unión y solidaridad entre los periodistas culturales. Zacharías, en un gesto sentido, agradeció no sólo a su equipo, sino también a su familia y amigos, quienes le permiten llevar adelante una vida llena de desafíos. La participación de Gisela Asmundo, productora general de “El ojo del arte”, quien también tuvo la oportunidad de compartir unas palabras sobre el trabajo en equipo y el afecto que rodea al programa, sumó una capa de conexión emocional a la ya vibrante noche. Así, con cada agradecimiento y homenaje resonante, se reforzó la idea de que en el ámbito de la radio y la cultura, lo que realmente cuenta son las historias compartidas, el trabajo colectivo y la pasión por el arte que todos los días se renueva en el aire.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Andrés Rodríguez Renuncia a su Cargo como Subsecretario de Obras Públicas en Bariloche

Renuncia de Luis Andrés Rodríguez: Un Cambio en Obras Públicas de Bariloche Recientemente, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche...
spot_img

Más artículos como este