Problemas de Conectividad en el Paso Cardenal Samoré
Ayer, el paso fronterizo Cardenal Samoré permaneció cerrado debido a un inconveniente con la fibra óptica en la zona de Chile. Un árbol cayó sobre la línea que proporciona conectividad al complejo fronterizo en Osorno, lo que obligó a suspender el tránsito. Este incidente fue consecuencia de las inclemencias del tiempo que afectaron a la región de Los Lagos, provocando caídas de árboles en diversas áreas rurales. La falta de conectividad no solo impactó la movilidad de vehículos, sino que también impidió que la Policía de Investigaciones (PDI) pudiera llevar a cabo sus operaciones de control migratorio, lo que complicó aún más la situación en uno de los puntos limítrofes más estratégicos del sur del país.
Condiciones Climáticas Desfavorables
Con la llegada de un frente de mal tiempo, se anticipan lluvias y nevadas, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a los viajeros. Vialidad Nacional ha dado a conocer que el paso se encuentra habilitado pero con condiciones desafiantes. La calzada presenta acumulación de nieve en algunos sectores y se espera la posible formación de hielo, lo que puede dificultar la adherencia al pavimento. Con temperaturas bajas predominantes, es obligatorio portar cadenas al transitar por la ruta. Por ello, se recomienda a los automovilistas que manejen con extrema precaución, especialmente en los tramos más complicados.
Situación en el Tránsito
A pesar del cierre temporal debido a la caída del árbol, ya se reportan varios vehículos varados a la espera de poder cruzar la frontera. Según la delegada presidencial, Claudia Pailalef, hay 27 camiones y 23 vehículos particulares que esperan partir hacia Argentina, mientras que en el lado argentino hay 20 camiones y 130 vehículos particulares en espera para ingresar a territorio chileno. Las autoridades viales siguen trabajando en el área y piden a los conductores que mantengan la paciencia y se informen continuamente sobre las condiciones del tránsito y el clima para evitar inconvenientes mayores.